Prácticas preventivas del cáncer cervicouterino en mujeres atendidas en el puesto de salud balconcito, en los meses enero – marzo del 2017
Descripción del Articulo
En el Perú, se encontró que el cáncer que se da con frecuencia en la población femenina es el cáncer de cérvix. Por ello, la finalidad del estudio es definir el nivel de las Prácticas preventivas del Cáncer Cervicouterino en pacientes en edad reproductiva. El tipo de investigación es Aplicada, descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/109 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas preventivas cáncer cervicouterino |
Sumario: | En el Perú, se encontró que el cáncer que se da con frecuencia en la población femenina es el cáncer de cérvix. Por ello, la finalidad del estudio es definir el nivel de las Prácticas preventivas del Cáncer Cervicouterino en pacientes en edad reproductiva. El tipo de investigación es Aplicada, descriptiva. El diseño es no experimental -transversal. Se trabajó con una población conformada por 321 mujeres, la muestra se conformó por 175 mujeres en edad reproductiva. La medición de los sujetos se realizó mediante la encuesta, cuyo instrumento elegido fue el cuestionario, cuenta con 20 preguntas, con escalas abiertas, cerradas de tipo dicotómicas y politómicas. Por otro lado el método de análisis de datos por tener el enfoque cuantitativo, se apoyó en la estadística descriptiva pues se utilizaron tablas y figuras de porcentajes y frecuencias, así como medidas de tendencia central. Cabe precisar también que, los datos se procesaron mediante los programas Excel 2010, Word 2010. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).