Exportación Completada — 

Asociación entre la asimetría de miembros inferiores y la progresión de la curvatura escoliótica en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente

Descripción del Articulo

Determina si existe asociación entre la presencia de asimetría de miembros inferiores y la progresión de la curva escoliótica en adolescentes con escoliosis idiopática del adolescente. La asimetría de miembros inferiores es un problema común en la población, que se ha asociado a problemas funcionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vargas, Susana Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoliosis
Adolescentes
Asimetría
Extremidad inferior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Determina si existe asociación entre la presencia de asimetría de miembros inferiores y la progresión de la curva escoliótica en adolescentes con escoliosis idiopática del adolescente. La asimetría de miembros inferiores es un problema común en la población, que se ha asociado a problemas funcionales a largo plazo, estudios anteriores no esclarecen su influencia en la progresión de la curva escoliótica en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente. El estudio será observacional de cohortes ambispectivo. La muestra estará conformada por pacientes con escoliosis idiopática del adolescente atendidos durante enero del año 2022 a marzo del año 2023 y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, se evaluará la presencia o ausencia del diagnóstico de asimetría de miembros inferiores. Luego, serán divididos en dos grupos y serán seguidos por 24 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).