Relación entre dismetría de miembros inferiores y escoliosis idiopática en niños de un hospital de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Determina la relación entre dismetría de miembros inferiores y escoliosis idiopática en niños de un hospital de Lima, 2022. La investigación tiene un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, retrospectivo y de corte transversal. Se trabajó con los examenes radiográficos de mensuración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loarte Cueva, Christian Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoliosis
Ataxia cerebelosa
Extremidad inferior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina la relación entre dismetría de miembros inferiores y escoliosis idiopática en niños de un hospital de Lima, 2022. La investigación tiene un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, retrospectivo y de corte transversal. Se trabajó con los examenes radiográficos de mensuración de miembros inferiores y columna dorsolumbar de 99 pacientes, con edades comprendidas entre 6 a 17 años que acudieron al servicio de Rayos x, en el Hospital de la Solidaridad de San Juan de Lurigancho entre los meses de enero a junio del 2022; la muestra fue de tipo censal. En el análisis inferencial se aplicó Rho de Spearman. La población tuvo una edad promedio de 11,28 años, con mayor frecuencia del sexo masculino en un 51,52%. El grado de escoliosis promedio fue de 11,60º, con mayor frecuencia de casos con actitud escoliótica (49,49%), seguido de escoliosis leve (40,40%), moderada (8,08%) y grave (2,02%). La mayor frecuencia de rotación vertebral según el método de Nash y Moe fue de grado 1 en el 52,53% seguido del grado 0 en el 30,30%; la ubicación de la curva escoliótica con mayor frecuencia fue la dorsolumbar en un 44,44% seguida de la lumbar en un 39,39%. La medida de dismetría de los miembros inferiores tuvo un promedio de 5,57mm, con mayor frecuencia de casos de dismetría normal en un 84,85%. La correlación entre la diferencia de longitud de los miembros inferiores y la escoliosis idiopática vertebral, respecto al ángulo de Cobb, fue positiva y baja (r=0,22) (p=0,02); respecto al grado de rotación vertebral no se tuvo relación alguna (p=0,58). La relación entre dismetría de miembros inferiores y escoliosis idiopática en niños de un hospital de Lima en el año 2022, fue positiva y baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).