Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19

Descripción del Articulo

A raíz de la pandemia por COVID-19 el cambio en la educación, de un entorno presencial a uno virtual, debido al confinamiento social, tuvo un importante lugar en los estudiantes, lo cual generó impacto y distintas percepciones ante esta nueva “normalidad” la virtualidad en la educación. La presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Castro, Freddy Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza asistida por computadora
Educación a distancia - Perú
Estudiantes universitarios - Actitudes
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNMS_a7ee56e8f8e32df029d43e1ac72c434d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17697
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19
title Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19
spellingShingle Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19
Córdova Castro, Freddy Luis
Enseñanza asistida por computadora
Educación a distancia - Perú
Estudiantes universitarios - Actitudes
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19
title_full Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19
title_fullStr Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19
title_sort Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19
author Córdova Castro, Freddy Luis
author_facet Córdova Castro, Freddy Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Mederos, Sofía Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Castro, Freddy Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza asistida por computadora
Educación a distancia - Perú
Estudiantes universitarios - Actitudes
Percepción
topic Enseñanza asistida por computadora
Educación a distancia - Perú
Estudiantes universitarios - Actitudes
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description A raíz de la pandemia por COVID-19 el cambio en la educación, de un entorno presencial a uno virtual, debido al confinamiento social, tuvo un importante lugar en los estudiantes, lo cual generó impacto y distintas percepciones ante esta nueva “normalidad” la virtualidad en la educación. La presente investigación busca conocer las percepciones sobre el impacto de las clases virtuales de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos debido a la pandemia por COVID-19. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, prospectivo, de corte transversal; se aplicó una encuesta en escalla Likert a una población constituida por los estudiantes de 3er y 4to y 5to año y que hayan llevado curso tanto presenciales como virtuales. Se encuestaron en total a 88 estudiantes de los cuales el 43.2% (38) de los encuestados piensan que el desarrollo de las clases virtuales durante la pandemia por COVID-19 no ha mejorado su aprendizaje El 62.5% (55) de los encuestados no creen que “la educación virtual motiva a estudiar más que el modo presencial. El 79.5% (70) piensan que la educación virtual genera menor confianza al momento de afrontar las prácticas pre profesionales, el 89.8% (79) están de acuerdo con afirmar que la educación virtual presenta dificultades debido a las condiciones de internet, finalmente el 80.7% (71) están de acuerdo con preferir volver a la educación presencial. Concluye que el impacto que ha generado la virtualización de las clases, muestran percepciones negativas. La principal dificultad al enfrentar el entorno virtual son los problemas de conectividad. La mayoría de estudiantes perciben menor confianza al afrontar las prácticas pre profesionales mientras que el ritmo de aprendizaje que adquieren los estudiantes es propio y se ajusta a las condiciones y posibilidades de su entorno. Finalmente, la mayoría de los estudiantes encuestados (80.7%) prefiere volver a las aulas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:25:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:25:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Córdova F. Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2022.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17697
identifier_str_mv Córdova F. Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2022.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17697
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83e92642-5104-400f-8a57-4c7b6d5a01d9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55841589-948b-4d78-9f93-6814fb817a01/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/991dae26-766b-4360-800c-108bb234ca37/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13e1ebe1-d5f2-4749-9412-e777feaa6456/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a79dacafaad71229f1fa9ef5c4dd6e84
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e38f48064cff2c50cbee5249dfcd1772
b8b47736a2ada8057b34932bc55b65a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618135417847808
spelling Romero Mederos, Sofía EstherCórdova Castro, Freddy Luis2022-02-22T19:25:12Z2022-02-22T19:25:12Z2022Córdova F. Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17697A raíz de la pandemia por COVID-19 el cambio en la educación, de un entorno presencial a uno virtual, debido al confinamiento social, tuvo un importante lugar en los estudiantes, lo cual generó impacto y distintas percepciones ante esta nueva “normalidad” la virtualidad en la educación. La presente investigación busca conocer las percepciones sobre el impacto de las clases virtuales de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos debido a la pandemia por COVID-19. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, prospectivo, de corte transversal; se aplicó una encuesta en escalla Likert a una población constituida por los estudiantes de 3er y 4to y 5to año y que hayan llevado curso tanto presenciales como virtuales. Se encuestaron en total a 88 estudiantes de los cuales el 43.2% (38) de los encuestados piensan que el desarrollo de las clases virtuales durante la pandemia por COVID-19 no ha mejorado su aprendizaje El 62.5% (55) de los encuestados no creen que “la educación virtual motiva a estudiar más que el modo presencial. El 79.5% (70) piensan que la educación virtual genera menor confianza al momento de afrontar las prácticas pre profesionales, el 89.8% (79) están de acuerdo con afirmar que la educación virtual presenta dificultades debido a las condiciones de internet, finalmente el 80.7% (71) están de acuerdo con preferir volver a la educación presencial. Concluye que el impacto que ha generado la virtualización de las clases, muestran percepciones negativas. La principal dificultad al enfrentar el entorno virtual son los problemas de conectividad. La mayoría de estudiantes perciben menor confianza al afrontar las prácticas pre profesionales mientras que el ritmo de aprendizaje que adquieren los estudiantes es propio y se ajusta a las condiciones y posibilidades de su entorno. Finalmente, la mayoría de los estudiantes encuestados (80.7%) prefiere volver a las aulas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnseñanza asistida por computadoraEducación a distancia - PerúEstudiantes universitarios - ActitudesPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Percepciones sobre el impacto de las clases virtuales en estudiantes de Tecnología Médica, en el contexto de la pandemia por COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica08236915https://orcid.org/0000-0001-7974-068244645450915126Verastegui Lara, Eduardo AugustoNeira Montoya, Carlos RicardoBardales Suarez, Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis106863830658054207946396ORIGINALCordova_cf.pdfCordova_cf.pdfapplication/pdf1905588https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83e92642-5104-400f-8a57-4c7b6d5a01d9/downloada79dacafaad71229f1fa9ef5c4dd6e84MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55841589-948b-4d78-9f93-6814fb817a01/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCordova_cf.pdf.txtCordova_cf.pdf.txtExtracted texttext/plain101803https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/991dae26-766b-4360-800c-108bb234ca37/downloade38f48064cff2c50cbee5249dfcd1772MD55THUMBNAILCordova_cf.pdf.jpgCordova_cf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15611https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13e1ebe1-d5f2-4749-9412-e777feaa6456/downloadb8b47736a2ada8057b34932bc55b65a8MD5620.500.12672/17697oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/176972024-08-16 01:58:06.057https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).