Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Córdova Castro, Freddy Luis', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
A raíz de la pandemia por COVID-19 el cambio en la educación, de un entorno presencial a uno virtual, debido al confinamiento social, tuvo un importante lugar en los estudiantes, lo cual generó impacto y distintas percepciones ante esta nueva “normalidad” la virtualidad en la educación. La presente investigación busca conocer las percepciones sobre el impacto de las clases virtuales de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos debido a la pandemia por COVID-19. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, prospectivo, de corte transversal; se aplicó una encuesta en escalla Likert a una población constituida por los estudiantes de 3er y 4to y 5to año y que hayan llevado curso tanto presenciales como virtuales. Se encuestaron en total a 88 estudiantes de los cuales el 43.2% (38) de los encuestados piensan que el desarrol...
2
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación geológica, realizada en el Centro de Poblado Husnupata, que pertenece a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Yauli, Provincia de Huancavelica, región Huancavelica. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualización, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno (distrital, regional y nacional). Las unidades geológicas que afloran en la zona evaluada corresponden a rocas sedimentarias de la Formación Condorsinga del Cretácico. En la zona de estudio se identificaron fallas geológicas regionales de tipo inverso y de rumbo. En la zona de estudio se realizó un análisis y cartografía geológica, el cual nos permitió conocer si las fallas...
3
informe técnico
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por caída de rocas realizado en el acantilado Altos de Kontiki, ubicado en el distrito de Punta Hermosa, provincia y departamento Lima. En el contexto litológico, en el área de estudio afloran secuencias volcano-sedimentarias constituidas por tobas líticas y vítricas con delgadas intercalaciones de brechas piroclásticas, lavas y areniscas volcánicas estratificadas muy fracturadas y moderadamente meteorizadas de la Formación Chilca, y depósitos cuaternarios poco consolidados a no consolidados como los depósitos marinos (constituidos por arenas y cantos bien rodados) y depósitos aluviales (gravas con matriz limo-arenosa intercalados con limos y arenas). Las unidades Geomorfológicas registradas corresponden a relieve de lomadas en rocas volcano-sedimentarias, planicie aluvial, terraza marina, ...