Exportación Completada — 

Perfil clínico y laboratorio de dislipidemia en hospitalizados con síndrome nefrótico Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2012 -2016

Descripción del Articulo

Identifica el perfil clínico y laboratorio de dislipidemia en pacientes adultos hospitalizados con síndrome nefrótico del Hospital Nacional Dos de Mayo. Desarrolla un investigación de tipo descriptiva, observacional, transversal y retrospectivo Se investigó historias clínicas de 66 pacientes. Las va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vilcapuma, Walter Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome nefrótico
Lípidos - Metabolismo - Desórdenes
Sistema cardiovascular - Enfermedades - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Identifica el perfil clínico y laboratorio de dislipidemia en pacientes adultos hospitalizados con síndrome nefrótico del Hospital Nacional Dos de Mayo. Desarrolla un investigación de tipo descriptiva, observacional, transversal y retrospectivo Se investigó historias clínicas de 66 pacientes. Las variables cualitativas y cuantitativas se expresaron con indicadores estadísticos. Encuentra que la media de la edad fue de 48.66 ± 18.68 años, la mayoría estuvo en el grupo de 30 a 59 años (45%), la proporción del sexo masculino sobre sexo femenino fue de 1.95:1, hubo presencia de edemas en el 94% de pacientes, el 27% presentó hipertensión arterial, la media en mg/dl del colesterol, colesterol LDL y Triglicéridos fue de 350.03 ± 138.39, 231.8 ± 110.87 y 255.19 ± 96.24 respectivamente, el 81% de la población presentó colesterol no HDL en nivel de riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular, los triglicéridos fue la variable con mayor relación lineal con la proteinuria en orina de 24 horas. Concluye que el perfil clínico y de laboratorio clínico de la dislipidemia en la muestra de pacientes es similar a los encontrados en estudios internacionales. Cerca del 80% de los pacientes presentaron niveles de dislipidemia en riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. La elevación de los triglicéridos fue la variable que más se asoció al aumento de proteínas en orina de 24 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).