Factores de riesgo asociado a dislipidemia en el personal de la Clínica Castilla-EsSalud, 2009
Descripción del Articulo
Los objetivos fueron: Determinar los factores de riesgo asociado a dislipidemia en el personal de la Clínica Castilla-EsSalud, e identificar los factores de riesgo modificable y no modificable. Material y Métodos. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lípidos-Metabolismo-Desórdenes Colesterol-Metabolismo Triglicéridos-Metabolismo Dieta baja en calorías Sistema cardiovascular-Enfermedades-Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los objetivos fueron: Determinar los factores de riesgo asociado a dislipidemia en el personal de la Clínica Castilla-EsSalud, e identificar los factores de riesgo modificable y no modificable. Material y Métodos. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por los trabajadores. La técnica fue la entrevista y el instrumento una ficha de identificación de factores de riesgo y la historia ocupacional; considerando el consentimiento informado. Resultados. Del 100% (325), 74% (239) tienen entre 40 y 59 años de edad siendo en su mayoría población femenina con un 63% (206). El 52%(169) se encuentra en sobrepeso, 19%(62) con obesidad de II°, 3%(11) obesidad de III° y 26%(83) tiene un IMC normal. El 98.3% (319) consume licor; 84%(273) son trabajadores sedentarios, no realizan ejercicios ni deportes. 48% (156) tienen un colesterol total mayor de 200 mg/dl, 65%(211) tiene CHDL menor de 40mg/dl; 71.6% (233) tienen el CLDL mayor a 100 mg/dl y el 51.6%(168) tiene triglicéridos mayor de 150mg/dl. Conclusiones. Dentro de los factores de riesgo modificable asociados a dislipidemia la mayoría (84%) tiene una vida sedentaria y dentro de los factores no modificables la mayoría tiene entre 40 y 59 años, es decir son adultos mayores y de sexo femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).