Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del cociente TAPSE/PSAP con la mortalidad de pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se trat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mortalidad hospitalaria Unidad de cuidados intensivos Ecocardiografía Respiración Artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| id |
UNMS_a537c9b6d05000801eb0b8f3c2c1163e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27636 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 |
| title |
Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 |
| spellingShingle |
Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 Justo Félix, David Vladimir mortalidad hospitalaria Unidad de cuidados intensivos Ecocardiografía Respiración Artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| title_short |
Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 |
| title_full |
Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 |
| title_fullStr |
Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 |
| title_full_unstemmed |
Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 |
| title_sort |
Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 |
| author |
Justo Félix, David Vladimir |
| author_facet |
Justo Félix, David Vladimir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Giraldo, Shalim Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Justo Félix, David Vladimir |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
mortalidad hospitalaria Unidad de cuidados intensivos Ecocardiografía Respiración Artificial |
| topic |
mortalidad hospitalaria Unidad de cuidados intensivos Ecocardiografía Respiración Artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del cociente TAPSE/PSAP con la mortalidad de pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo, analítico y prospectivo, con diseño descriptivo, que busca establecer la relación entre la función del ventrículo derecho y la mortalidad en este grupo de pacientes. La metodología contempla el uso de análisis estadístico mediante prueba t bilateral para datos pareados y no pareados, análisis de regresión lineal, correlación parcial de Pearson y modelo de riesgos proporcionales de Cox, con el fin de evaluar la asociación entre el cociente TAPSE/PSAP y la mortalidad. La muestra incluirá pacientes mayores de 18 años diagnosticados con SDRA moderado o severo, según la clasificación de Berlín, bajo ventilación mecánica protectiva durante las primeras 72 horas de ingreso, cumpliendo con los parámetros ventilatorios establecidos. Se excluirán aquellos con inestabilidad hemodinámica severa pese al uso de vasopresores o con mala ventana ecocardiográfica. La recolección de datos se realizará mediante ecocardiografía transtorácica (equipo Vivid E9) para la medición del índice TAPSE/PSAP y otros parámetros ecocardiográficos, además de una ficha de registro clínico que incluirá información demográfica, clínica y ventilatoria. Se espera determinar si el índice TAPSE/PSAP se asocia con una mayor estancia en cuidados intensivos y establecer un punto de corte predictor de mortalidad. Se parte de la hipótesis de que el cociente TAPSE/PSAP se correlaciona con la función del ventrículo derecho y se asocia significativamente con la mortalidad en pacientes con SDRA. Se espera concluir que este índice constituye un marcador precoz pronóstico y una herramienta de evaluación simple, accesible y no invasiva, útil para la toma de decisiones clínicas y la mejora del pronóstico de los pacientes críticos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-07T20:50:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-07T20:50:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Justo D. Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27636 |
| identifier_str_mv |
Justo D. Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27636 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ebf6360-945d-48fc-83f0-c67c39241bf0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18514611-22fe-4af7-986f-c0358258471a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c9b2242-93fb-42ce-9708-58236df83dc0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/504a1786-000c-4e84-a7bf-3e96ab92499b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bcf88dd9-7660-4cc9-a250-8f02258e9b24/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2263d04d-7e4e-4ef8-9a69-f369f4f96a7d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc6d86d8-6ec5-4054-9ebc-f6591bef67e7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15d8b5f0-5613-4277-9895-de5af191fc09/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0b9aa90-bd09-4146-8b69-35c2cc8830c7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4fefe15-524e-4eb0-ae85-2e7edfb0eb77/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25b7a3c1aac558fe45bc0f923aa6b97c 8db223dde3e8b16884de557a38720bbe c12fbf732eb474fd9b0bbe7444eaa2f5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0c2b91ca4896208920ae91bf15b25b3b ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 87f4b11846d7b197012882c185730afd 47f4da89dfd9cdda399da2c1588ba233 40ae5053e10a97e5f3b8d9047a107612 1a9d67aa8d2af8faef8a8356bc354aad |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618127634268160 |
| spelling |
Rodríguez Giraldo, Shalim JuanJusto Félix, David Vladimir2025-10-07T20:50:15Z2025-10-07T20:50:15Z2025Justo D. Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27636El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del cociente TAPSE/PSAP con la mortalidad de pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo, analítico y prospectivo, con diseño descriptivo, que busca establecer la relación entre la función del ventrículo derecho y la mortalidad en este grupo de pacientes. La metodología contempla el uso de análisis estadístico mediante prueba t bilateral para datos pareados y no pareados, análisis de regresión lineal, correlación parcial de Pearson y modelo de riesgos proporcionales de Cox, con el fin de evaluar la asociación entre el cociente TAPSE/PSAP y la mortalidad. La muestra incluirá pacientes mayores de 18 años diagnosticados con SDRA moderado o severo, según la clasificación de Berlín, bajo ventilación mecánica protectiva durante las primeras 72 horas de ingreso, cumpliendo con los parámetros ventilatorios establecidos. Se excluirán aquellos con inestabilidad hemodinámica severa pese al uso de vasopresores o con mala ventana ecocardiográfica. La recolección de datos se realizará mediante ecocardiografía transtorácica (equipo Vivid E9) para la medición del índice TAPSE/PSAP y otros parámetros ecocardiográficos, además de una ficha de registro clínico que incluirá información demográfica, clínica y ventilatoria. Se espera determinar si el índice TAPSE/PSAP se asocia con una mayor estancia en cuidados intensivos y establecer un punto de corte predictor de mortalidad. Se parte de la hipótesis de que el cociente TAPSE/PSAP se correlaciona con la función del ventrículo derecho y se asocia significativamente con la mortalidad en pacientes con SDRA. Se espera concluir que este índice constituye un marcador precoz pronóstico y una herramienta de evaluación simple, accesible y no invasiva, útil para la toma de decisiones clínicas y la mejora del pronóstico de los pacientes críticos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/mortalidad hospitalariaUnidad de cuidados intensivosEcocardiografíaRespiración Artificialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Uso del cociente TAPSE/PSAP para evaluación del ventriculo derecho en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante julio 2024 - junio 2025info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina Intensiva07486757https://orcid.org/0009-0007-0499-860475243068912909Salcedo Espinoza , Carlos Gualbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALJusto_fd.pdfJusto_fd.pdfapplication/pdf1710491https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ebf6360-945d-48fc-83f0-c67c39241bf0/download25b7a3c1aac558fe45bc0f923aa6b97cMD51Justo_fd_autorización.pdfapplication/pdf7652444https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18514611-22fe-4af7-986f-c0358258471a/download8db223dde3e8b16884de557a38720bbeMD53Justo_fd_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf3245046https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c9b2242-93fb-42ce-9708-58236df83dc0/downloadc12fbf732eb474fd9b0bbe7444eaa2f5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/504a1786-000c-4e84-a7bf-3e96ab92499b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTJusto_fd.pdf.txtJusto_fd.pdf.txtExtracted texttext/plain44861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bcf88dd9-7660-4cc9-a250-8f02258e9b24/download0c2b91ca4896208920ae91bf15b25b3bMD55Justo_fd_autorización.pdf.txtJusto_fd_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2263d04d-7e4e-4ef8-9a69-f369f4f96a7d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Justo_fd_reporte de turnitin.pdf.txtJusto_fd_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2202https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc6d86d8-6ec5-4054-9ebc-f6591bef67e7/download87f4b11846d7b197012882c185730afdMD59THUMBNAILJusto_fd.pdf.jpgJusto_fd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18176https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15d8b5f0-5613-4277-9895-de5af191fc09/download47f4da89dfd9cdda399da2c1588ba233MD56Justo_fd_autorización.pdf.jpgJusto_fd_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21446https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0b9aa90-bd09-4146-8b69-35c2cc8830c7/download40ae5053e10a97e5f3b8d9047a107612MD58Justo_fd_reporte de turnitin.pdf.jpgJusto_fd_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4fefe15-524e-4eb0-ae85-2e7edfb0eb77/download1a9d67aa8d2af8faef8a8356bc354aadMD51020.500.12672/27636oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/276362025-10-19 03:13:23.228https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).