Morbimortalidad en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo en ventilación prona en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia 2018

Descripción del Articulo

La ventilación prona es una estrategia capaz de mejorar la oxigenación arterial en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) tratados con ventilación mecánica y PEEP (positive end expiratory pressure). Tiene un efecto protector del pulmón en pacientes con distrés sobre todo si se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rodríguez, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto -- Mortalidad
Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto -- Terapia
Respiración Artificial
Posición Prona
Morbilidad
Estudios de Casos y Controles
Epidemiología Descriptiva
Estudios Retrospectivos
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La ventilación prona es una estrategia capaz de mejorar la oxigenación arterial en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) tratados con ventilación mecánica y PEEP (positive end expiratory pressure). Tiene un efecto protector del pulmón en pacientes con distrés sobre todo si se usa de manera temprana. Además, es una técnica segura, con bajo índice de complicaciones y que raramente se asocia con un deterioro de la oxigenación. El decúbito prono puede ser una estrategia protectora del daño pulmonar asociado con la ventilación mecánica. En pulmones sanos, el daño inducido por la ventilación mecánica en decúbito prono se distribuye de forma más homogénea y menos intensa que en decúbito supino. En la actualidad, se ha demostrado una reducción en la mortalidad de los pacientes con SDRA tratados con decúbito prono. Objetivo: Determinar la morbimortalidad de los pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo sometidos a ventilación prona en el servicio de cuidados intensivos de un hospital general. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, tipo serie de casos. Se revisarán las historias clínicas, hojas de monitoreo ventilatorio y hemodinámico de los pacientes con SDRA atendidos en el Servicio de Cuidados Intensivos Generales (SCIG) del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre el 01 de Enero y el 30 de Junio del 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).