Tratamiento en pacientes con cáncer: impacto y adherencia
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el identificar la relación entre el impacto y la adherencia del tratamiento oncológico en pacientes con cáncer de un hospital de Trujillo. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional comparativo, y la muestra utilizada fue de 100 pacientes del áre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer - Aspectos psicológicos Cáncer - Tratamiento Cáncer - Pacientes - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el identificar la relación entre el impacto y la adherencia del tratamiento oncológico en pacientes con cáncer de un hospital de Trujillo. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional comparativo, y la muestra utilizada fue de 100 pacientes del área de oncología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en Trujillo. Los instrumentos utilizados fueron la escala de adherencia al tratamiento de cáncer, elaborada para el estudio, y la escala de evaluación funcional de la terapia del cáncer creada por Cella, Hernández, Bonomi, Corona, Vaquero, Shimoto y Baez (2008). Ambas pruebas obtuvieron una buena confiabilidad y consistencia interna, los resultados obtenidos fueron: no existe relación significativa entre impacto y adherencia al tratamiento, pero existen diferencias significativas entre la adherencia y el tipo y tiempo del tratamiento, así como existen diferencias significativas entre el impacto del tratamiento y la edad de los pacientes y el tipo de tratamiento, se recomienda una intervención interdisciplinaria en el tratamiento de pacientes con cáncer. Palabras claves: Impacto, adherencia, tratamiento, cáncer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).