El Branding y las estrategias de posicionamiento en los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público
Descripción del Articulo
Pretende conocer la relación entre el branding y las estrategias de posicionamiento que los Institutos de educación superior tecnológico-pedagógicos (IESTP) de Lima Sur realizan. Para ello, se ejecutará el instrumento del cuestionario a 268 egresados escolares, quienes contestaron preguntas sobre Br...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marca (Mercadotecnia) Educación técnica - Perú Universidades y escuelas superiores - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Pretende conocer la relación entre el branding y las estrategias de posicionamiento que los Institutos de educación superior tecnológico-pedagógicos (IESTP) de Lima Sur realizan. Para ello, se ejecutará el instrumento del cuestionario a 268 egresados escolares, quienes contestaron preguntas sobre Branding y Posicionamiento. La metodología de la investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. Asimismo, el diseño es no experimental y el corte es transversal. Se concluyó una relación media positiva, debido a que el coeficiente Rho de Spearman de correlación alcanzó un nivel de 0.5, lo cual indica que las IESTP no realiza una adecuada y correcta planificación en el ámbito estratégico en relación a los temas de posicionar la marca, sin embargo; el autor recomienda que se implemente diversas unidades de marketing para que se obtenga los valores adecuados para fidelizar a los clientes que vienen en el futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).