Efecto del polvo proteico de pota (Dosidicus gigas) como insumo en la elaboración de yogurt
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto del polvo proteico de pota (Dosidicus gigas) como insumo en la elaboración de yogurt y sobre las características fisicoquímicas y organolépticas del yogurt. El polvo proteico de pota tiene un contenido de proteína de 42 % y presenta un efecto positivo en las características fisicoqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calamares Yogurt https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Evalúa el efecto del polvo proteico de pota (Dosidicus gigas) como insumo en la elaboración de yogurt y sobre las características fisicoquímicas y organolépticas del yogurt. El polvo proteico de pota tiene un contenido de proteína de 42 % y presenta un efecto positivo en las características fisicoquímicas y organolépticas del yogurt elaborado, tales como: bajo pH, alta acidez y viscosidad, poca sinéresis y agradable sabor, aroma, textura y color. Utiliza 6 tratamientos (5 tratamientos con adición de 1, 3, 5, 7 y 10 % p/v, de polvo proteico de pota, y un tratamiento control). La acidez aumenta a 1,05 %, ocasionando, disminución en el pH hasta 4,06, en el yogurt elaborado (tratamiento 5). La viscosidad resulta más alta (58900 cP) y la sinéresis más baja (0,10 %) en el tratamiento 5 (10 %, p/v). La cantidad óptima de utilización del polvo proteico de pota en la elaboración de yogurt es de 3 % (p/v) (tratamiento 2) y tiene las características: pH 4,31, acidez 0,85 %, viscosidad 40933 cP y sinéresis 0,90 %. La prueba de aceptabilidad indica buena aceptación por parte de los panelistas; siendo el tratamiento 2 (3 %, p/v) la de mejor calificación promedio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).