El Proceso de internacionalización de las empresas latinoamericanas y el impacto de la inversión y el comercio en la cultura de sus países y en sus prácticas decisorias
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una reflexión a partir de varias hipótesis acerca de los retos y desafíos que enfrentan las empresas latinoamericanos en su proceso de internacionalización y en su dimensión cultural. El intento natural de las empresas por internacionalizarse se da en un contexto globalizador...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversiones - América Latina Comercio internacional Exportaciones Empresas internacionales - América Latina América Latina - Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo es una reflexión a partir de varias hipótesis acerca de los retos y desafíos que enfrentan las empresas latinoamericanos en su proceso de internacionalización y en su dimensión cultural. El intento natural de las empresas por internacionalizarse se da en un contexto globalizador que tiene como una de sus características su afán estandarizador y homogenizante que se presenta como un proceso aleatorio al sistema de valores y a la sobrevivencia cultural de las empresas, pueblos y naciones. Uno de los conceptos más repetidos en el aula universitaria y en los foros empresariales y financieros es el de asumir que el comercio y la inversión han hecho desaparecer las fronteras y por lo tanto perdido vigencia el derecho de los pueblos a ejercer soberanía no sólo política sino sobre su patrimonio cultural entendido como el territorio, nación, lengua, formas de organización social, estructuras empresarias y modelos de dirección, así como conocimientos, creencias, religión y valores que dan cohesión a las personas dentro de un espacio geográfico determinado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).