Análisis de las empresas exportadoras en el Grupo Andino

Descripción del Articulo

El trabajo que a continuación se presenta pretende contribuir a comprender mejor el proceso de integración andina y completar las evaluaciones del área comercial que ha venido realizando la Junta del Acuerdo de Cartagena desde 1976. El primer aspecto se busca lograr mediante el conocimiento de una s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boloña Behr, Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:1978
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de ventas de exportación--América Latina
Regulación del comercio exterior--América Latina
Empresas comerciales--América Latina
Descripción
Sumario:El trabajo que a continuación se presenta pretende contribuir a comprender mejor el proceso de integración andina y completar las evaluaciones del área comercial que ha venido realizando la Junta del Acuerdo de Cartagena desde 1976. El primer aspecto se busca lograr mediante el conocimiento de una serie de características técnicas para despejar algunas interrogantes del comercio intrasubregional a nivel de las empresas exportadoras (que, en última instancia, son las unidades generadoras del comercio). Se plantea también conocer un cuadro global de las ventajas y trabas que, de parte de los empresarios, se han experimentado para exportar, así como sus sugerencias y opiniones generales sobre el proceso de integración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).