Exportación Completada — 

Nivel de independencia funcional en adultos mayores, que ingresan al programa de Hospital de Día Geriátrico (Hodige) en un hospital de media estancia de mayo a julio - Lima 2017

Descripción del Articulo

Determina el nivel de independencia funcional en adultos mayores, que ingresan al programa de Hospital de Día Geriátrico (HODIGE) en un hospital de media estancia de mayo a julio 2017. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Preciado Vega, Judith Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos - Actitudes
Ancianos - Atención hospitalaria
Geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Determina el nivel de independencia funcional en adultos mayores, que ingresan al programa de Hospital de Día Geriátrico (HODIGE) en un hospital de media estancia de mayo a julio 2017. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, con diseño no experimental y de corte transversal. Se efectuó en el Hospital Geriátrico San Isidro Labrador, con una población total de 43 adultos mayores que cumplieron con los criterios de inclusión, se utilizó como técnica la encuesta a través de la Medida de la Independencia Funcional (FIM). El promedio FIM de la muestra total fue de 86 ± 40 puntos que representó el 79% de la independencia funcional total, en las dimensiones se obtuvo porcentajes similares, la dimensión cognitiva obtuvo un promedio de 24 ± 11 puntos que representó el 77% independencia funcional y la dimensión motora obtuvo un promedio de 62 ± 19 puntos que representó un 78% de independencia funcional. El rango de edad más alto obtuvo los puntajes promedios más bajos de independencia funcional. El sexo femenino obtuvo un puntaje promedio de independencia funcional menor que el sexo masculino. La patología base que más afectó la independencia funcional fue la músculo esquelética. Los rangos de mayor tiempo de hospitalización (16 a 20 días) evidenciaron puntajes promedios más bajos en su independencia funcional. La sub dimensión que presenta menor independencia funcional es la locomoción (56%), siendo la tarea en la dimensión motora más difícil realizar la de subir y bajar escaleras (41%). Los adultos mayores que ingresan al programa de Hospital de día geriátrico (HODIGE) tienen un porcentaje mayor a 70% de independencia funcional, no hubo diferencias resaltantes en las dimensiones motora y cognitiva. Se evidenció una declinación de la independencia funcional conforme aumentó la edad. El sexo femenino tiene menor independencia funcional en compraración al sexo masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).