Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010

Descripción del Articulo

La tuberculosis es un problema de salud pública con alto grado de transmisión que se incrementa en nuestra población. En este contexto, la presente investigación trabaja en un grupo de profesionales de enfermería, con el propósito de optimizar las medidas de protección respiratoria y así reducir el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Apaza, Liz Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis - Prevención
Tuberculosis - Transmisión
Enfermería - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_9def477c9e2f6eadd5a473d22ed139c1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1005
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010
title Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010
spellingShingle Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010
Callo Apaza, Liz Sandra
Tuberculosis - Prevención
Tuberculosis - Transmisión
Enfermería - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010
title_full Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010
title_fullStr Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010
title_full_unstemmed Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010
title_sort Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010
author Callo Apaza, Liz Sandra
author_facet Callo Apaza, Liz Sandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Ames, Luzmila Vilma
dc.contributor.author.fl_str_mv Callo Apaza, Liz Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv Tuberculosis - Prevención
Tuberculosis - Transmisión
Enfermería - Cuidado
topic Tuberculosis - Prevención
Tuberculosis - Transmisión
Enfermería - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La tuberculosis es un problema de salud pública con alto grado de transmisión que se incrementa en nuestra población. En este contexto, la presente investigación trabaja en un grupo de profesionales de enfermería, con el propósito de optimizar las medidas de protección respiratoria y así reducir el riesgo de transmisión. Como objetivo general fue determinar las medidas de protección respiratoria y la forma de aplicación para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010. El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 29 profesionales de enfermería. La técnica utilizada fue la observación, el instrumento la lista de chequeo. Los resultados fueron que el 100% de profesionales de enfermería aplica medidas de protección respiratoria, como medida directa, hacen uso del respirador y como medida indirecta, los pacientes utilizan las mascarillas. En cuanto a la forma de aplicación, ambas medidas son utilizadas inadecuadamente; puesto que, los profesionales inciden en el cuidado de los respiradores y en la educación al paciente sobre el uso de mascarillas. -- PALABRAS CLAVES: Medidas De Protección Respiratoria, Profesionales De Enfermería.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1005
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c525083-3aeb-4bf1-9316-09c6e7745c8e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69527eca-793a-46bf-ba35-5239c7b0f2fe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6b99a6c-1b5b-45b8-9e3a-8e9bb3942475/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a29d050f63009043da0b57be41c048df
e6892f727dcc4d2c087c2e4b83200075
efa44e234748dbed0082a032b7aeb8f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252760548868096
spelling Figueroa Ames, Luzmila VilmaCallo Apaza, Liz Sandra2013-08-20T20:50:59Z2013-08-20T20:50:59Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1005La tuberculosis es un problema de salud pública con alto grado de transmisión que se incrementa en nuestra población. En este contexto, la presente investigación trabaja en un grupo de profesionales de enfermería, con el propósito de optimizar las medidas de protección respiratoria y así reducir el riesgo de transmisión. Como objetivo general fue determinar las medidas de protección respiratoria y la forma de aplicación para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010. El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 29 profesionales de enfermería. La técnica utilizada fue la observación, el instrumento la lista de chequeo. Los resultados fueron que el 100% de profesionales de enfermería aplica medidas de protección respiratoria, como medida directa, hacen uso del respirador y como medida indirecta, los pacientes utilizan las mascarillas. En cuanto a la forma de aplicación, ambas medidas son utilizadas inadecuadamente; puesto que, los profesionales inciden en el cuidado de los respiradores y en la educación al paciente sobre el uso de mascarillas. -- PALABRAS CLAVES: Medidas De Protección Respiratoria, Profesionales De Enfermería.-- Tuberculosis is a public health problem with high transmission in our population increases. In this context, this research work in a group of nursing professionals in order to optimize the respiratory protection and reduce the risk of transmission. Its general objective is to determine the respiratory protection and the application form for the prevention of tuberculosis in nursing professional emergency service Hospital Dos de Mayo, 2010. The study is an application level, quantitative, descriptive, cross sectional study. The population consisted of 29 nurses. The technique used was the observation, the instrument checklist. The results were that 100% of nurses applied respiratory protection, as a direct measure, make use of the respirator and indirect measures, patients use the masks. Regarding the application form, both measures are used improperly; as professionals affect the care of respirators and patient education on the use of masks. -- KEY WORDS: Protective Respiratory, Nurses.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTuberculosis - PrevenciónTuberculosis - TransmisiónEnfermería - Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería09372096https://orcid.org/0000-0002-9189-418Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCallo_al.pdfapplication/pdf1069830https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c525083-3aeb-4bf1-9316-09c6e7745c8e/downloada29d050f63009043da0b57be41c048dfMD51TEXTCallo_al.pdf.txtCallo_al.pdf.txtExtracted texttext/plain88053https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69527eca-793a-46bf-ba35-5239c7b0f2fe/downloade6892f727dcc4d2c087c2e4b83200075MD54THUMBNAILCallo_al.pdf.jpgCallo_al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13521https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6b99a6c-1b5b-45b8-9e3a-8e9bb3942475/downloadefa44e234748dbed0082a032b7aeb8f7MD5520.500.12672/1005oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10052024-08-16 01:23:36.31https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.129854
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).