Cumplimiento de medidas de protección respiratoria para Tuberculosis en el personal de centros de salud de Piura

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria para la transmisión de TBC en el personal que labora en los Centros de Salud de Piura. Metodología: Se utilizó la técnica de observación, y como instrumento; la Evaluación de la Protección Respiratoria contra la tuberculosis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callata Choquehuanca, Ingrit Magnolia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis - Enfermedad
Enfermedades respiratorias
Enfermedades no transmisibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria para la transmisión de TBC en el personal que labora en los Centros de Salud de Piura. Metodología: Se utilizó la técnica de observación, y como instrumento; la Evaluación de la Protección Respiratoria contra la tuberculosis el cual fue aplicado a todo el personal sanitario (médicos, enfermeras y obstetras, técnicos en enfermería) Resultados: Se obtuvo como resultado que de los 170 trabajadores del centro de salud el uso de los respiradores N95 fue un el 18% por el personal médico, 6% en enfermeras, teniendo una técnica de uso inadecuada del 76 % de los trabajadores, y conservándolo de manera adecuada sólo el 18% del total; incrementando el riesgo de transmisión, demás se encontró que son los médicos los que cuentan con mayor porcentaje de uso de respiradores N95 en un comparación con las enfermeras y obstetras, Conclusiones: Se concluye que existe una actividad deficiente en el uso de respiradores, con una técnica del uso inadecuada, debido a la contribución distintos factores, al mismo tiempo la conservación de los respiradores es inadecuada por parte de los profesionales sanitarios, teniendo en cuenta que no se realiza la rotulación de la fecha de inicio de su uso y se almacenan de manera inadecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).