Medidas de protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010

Descripción del Articulo

La tuberculosis es un problema de salud pública con alto grado de transmisión que se incrementa en nuestra población. En este contexto, la presente investigación trabaja en un grupo de profesionales de enfermería, con el propósito de optimizar las medidas de protección respiratoria y así reducir el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Apaza, Liz Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis - Prevención
Tuberculosis - Transmisión
Enfermería - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tuberculosis es un problema de salud pública con alto grado de transmisión que se incrementa en nuestra población. En este contexto, la presente investigación trabaja en un grupo de profesionales de enfermería, con el propósito de optimizar las medidas de protección respiratoria y así reducir el riesgo de transmisión. Como objetivo general fue determinar las medidas de protección respiratoria y la forma de aplicación para la prevención de tuberculosis en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2010. El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 29 profesionales de enfermería. La técnica utilizada fue la observación, el instrumento la lista de chequeo. Los resultados fueron que el 100% de profesionales de enfermería aplica medidas de protección respiratoria, como medida directa, hacen uso del respirador y como medida indirecta, los pacientes utilizan las mascarillas. En cuanto a la forma de aplicación, ambas medidas son utilizadas inadecuadamente; puesto que, los profesionales inciden en el cuidado de los respiradores y en la educación al paciente sobre el uso de mascarillas. -- PALABRAS CLAVES: Medidas De Protección Respiratoria, Profesionales De Enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).