Nivel de riesgo postural y dolor musculoesqueletico en agricultores durante la cosecha de cítricos. Huaral - Lima, 2015

Descripción del Articulo

Introducción: La agricultura es un sector importante a nivel mundial, y sobre todo en nuestro país, el ambiente de trabajo presenta diversos factores de riesgo, pero son los factores de riesgo mecánicos, los principales que causan los trastornos más frecuentes en este sector, los musculoesqueléticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Huamash, Claudia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mandarina - Cultivos
Riesgo postural
Dolor muscoesquelético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Introducción: La agricultura es un sector importante a nivel mundial, y sobre todo en nuestro país, el ambiente de trabajo presenta diversos factores de riesgo, pero son los factores de riesgo mecánicos, los principales que causan los trastornos más frecuentes en este sector, los musculoesqueléticos. Por lo que es necesario describir estas variables en agricultores peruanos y demostrar su asociación para posteriormente realizar intervenciones ergonómicas. Objetivos: Determinar el nivel de riesgo postural y el dolor musculoesquelético en agricultores durante la cosecha de cítricos, y asociar ambas variables. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Lugar: Terrenos agrícolas del distrito de Huaral-Lima. Participantes: 33 agricultores cosechadores de mandarina. Métodos: REBA (Rapid Entire Body Assessment), método para evaluar el nivel de riesgo postural; y un cuestionario elaborado, para el dolor musculoesquelético. Resultados: Los resultados mostraron que para el grupo A, el tronco, cuello y piernas fueron afectados; y para el grupo B, los brazos, antebrazos y muñecas. El nivel de riesgo de los cosechadores de mandarina es alto, las actividades corte del fruto al nivel de la cadera-muslo y rodilla-pierna fueron las más riesgosas. El 91% de la población presentó dolor musculoesquelético, las zonas más afectadas fueron la columna lumbar (41.4%), el hombro/brazo (18.9%) y la muñeca/mano (11.3%). El 60.4% de las zonas dolorosas presentaron intensidad leve, el 35.8% intensidad moderada, y solo el 3.8% intensidad alta. Conclusiones: Hay asociación entre el nivel de riesgo postural y el dolor musculoesquelético presente en los agricultores cosechadores de mandarina, con una diferencia significativa p < 0.05, según la prueba estadística Chi2. Por lo que es necesario una pronta intervención ergonómica en este sector. Palabras claves: nivel de riesgo postural, dolor musculoesquelético, cosechadores de mandarina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).