Asociación del entorno de la práctica de enfermería con la cultura de seguridad del paciente en enfermeras que laboran en áreas críticas, 2020

Descripción del Articulo

Determina la asociación entre el Entorno de la Práctica de Enfermería (EPE) con la Cultura de Seguridad del Paciente (CSP) en enfermeras que laboran en áreas críticas de instituciones de salud en Lima-Metropolitana en el año 2020. Es un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Membrillo Pillpe, Nataly Julissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la salud
Servicios de salud
Enfermería práctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Determina la asociación entre el Entorno de la Práctica de Enfermería (EPE) con la Cultura de Seguridad del Paciente (CSP) en enfermeras que laboran en áreas críticas de instituciones de salud en Lima-Metropolitana en el año 2020. Es un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal, con una muestra de 85 enfermas que laboran en áreas críticas, los datos fueron recolectados durante la segunda ola pandémica de COVID-19. Se utilizaron dos instrumentos: para medir EPE se utilizó el Nursing Practice Scale-Nursing Work Index (PES – NWI) y en relación con CSP el Hospital Survey on Patient Safety Culture (HSOPSC); asimismo se realizó la recolección de factores demográficos. Se determinó que existe una asociación estadísticamente significativa entre EPE y la CSP (P valor = < 0,001). Con relación a EPE, se reportó como favorable (42%) y la dimensión con un alto porcentaje desfavorable fue la dotación de personal (71%). La CSP se determinó como neutral (56%), asimismo, la mayoría de sus dimensiones consideran como oportunidades de mejora. Se concluye que el EPE y sus dimensiones se encuentran asociados con la CSP. Por consiguiente, contar con mejores entornos de trabajo para las enfermeras podría generar una cultura de seguridad más positiva y grados de seguridad más altos para los pacientes. Para ello, se requiere capacitación continua y establecer objetivos organizacionales claros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).