Cultura de seguridad del paciente: Impresión de la enfermera en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La cultura de seguridad del paciente es un quehacer del día a día de la enfermera, es importante que se busque siempre el bienestar y por otro lado que las enfermeras estén siempre a la vanguardia respeto a los cuidados de enfermería respaldada una cultura adecuada. La presente investigación tiene c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2892 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Seguridad del paciente Cuidados de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La cultura de seguridad del paciente es un quehacer del día a día de la enfermera, es importante que se busque siempre el bienestar y por otro lado que las enfermeras estén siempre a la vanguardia respeto a los cuidados de enfermería respaldada una cultura adecuada. La presente investigación tiene como objetivo general el determinar la Impresión que tienen las enfermeras sobre Cultura de Seguridad del paciente en la Unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital nacional de Lima, 2019. El estudio es de tipo descriptivo correlacional, no experimental. La población fue determinada por muestra no probabilística por conveniencia de 28 enfermeras. La recolección de datos se realizará a través de un cuestionario sobre cultura de seguridad el paciente. El resultado arroja un valor V de Aiken de 0,85 y según el rango de coeficiencia nos da un nivel bueno. Para el análisis de la confiabilidad del cuestionario, se utilizó el estadístico de Alfa de Cronbach lo cual se obtuvo el siguiente resultado: 0,802 y que de acuerdo a la escala de medición esta entre el rango 0,61 a 0,80 con una magnitud de Alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).