Nivel de síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en los estudiantes del 2° y 4° ciclo de la segunda especialidad de enfermería en cuidados intensivos de la UNMSM - 2016

Descripción del Articulo

Determina el nivel de síndrome de Burnout y las estrategias de afrontamiento más utilizadas de los estudiantes del 2º y 4º ciclo de la segunda especialidad de enfermería en cuidados intensivos de la UNMSM. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo, de corte trasversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Díaz, Karen Anghi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Estudiantes de enfermería - Psicología
Estudiantes universitarios - Evaluación de - Perú
Enfermería de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Determina el nivel de síndrome de Burnout y las estrategias de afrontamiento más utilizadas de los estudiantes del 2º y 4º ciclo de la segunda especialidad de enfermería en cuidados intensivos de la UNMSM. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo, de corte trasversal. La población está conformada por 40 estudiantes. La técnica es la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), y la escala de COPE aplicando previamente el consentimiento informado. El Síndrome de Burnout en la mayoría de los estudiante de enfermería de encuestados presentan un nivel medio síndrome de Burnout, el cual resulta un dato significativo y preocupante, considerando las posibles consecuencias que puede acarrear el padecer de este trastorno, se concluye también que la mayoría (60%) de los estudiantes del 2 y 4 ciclo de la segunda especialidad de enfermería en cuidados intensivos utilizan estrategias enfocadas a un afrontamiento activo, mientras que una cantidad menor pero también significativa del 40% presentan estrategias enfocadas a un afrontamiento pasivo. De esta manera concluye que los estudiantes; que padecen un grado de medio a alto de Burnout; utilizan estrategias de afrontamiento adecuadas y oportunas que les ayudan y motivan para hacer frente a las situaciones estresantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).