Nivel de vulnerabilidad frente al estrés y mecanismos de afrontamiento en estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M., noviembre-2005
Descripción del Articulo
La presente investigación surge de la observación de los efectos del estrés en los diferentes ámbitos de la vida, los cuales en los últimos años han producido una necesidad de adaptabilidad. Es así que los estudiantes universitarios constituyen un grupo susceptible a presentar estrés, al enfrentar d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Estudiantes de enfermería - Psicología Enfermeras - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación surge de la observación de los efectos del estrés en los diferentes ámbitos de la vida, los cuales en los últimos años han producido una necesidad de adaptabilidad. Es así que los estudiantes universitarios constituyen un grupo susceptible a presentar estrés, al enfrentar diariamente situaciones que le generan incertidumbre y preocupación, como por ejemplo al ser examinados por un profesor exigente; sumado a esto, sucesos vitales, estilos de vida inadecuados y falta de estrategias de afrontamiento que pueden llevar a la persona a desencadenar diversos efectos y ocasionar modificaciones en su comportamiento con otras personas, pudiendo ocasionar serios problemas que afecten su salud, al existir una relación entre el comportamiento, la emoción, la cognición y la parte física. Al buscar explicación a dichas conductas, muchas veces encontramos que ello está relacionado con una falta de afrontamiento ante situaciones que le generan tensión anormal, razón por la que surge la necesidad de realizar un estudio sobre “Nivel de vulnerabilidad y medidas de afrontamiento frente al estrés en estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M. con el objetivo de determinar el nivel de vulnerabilidad frente al estrés y los mecanismos de afronte mas utilizados por dichos estudiantes. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. El área de estudio fue la facultad de Medicina de la U.N.M.S.M.La población esta conformado por todos los estudiantes de enfermería y la muestra fue tomada mediante el muestreo probabilístico estratificado aleatorio simple conformado por 130 estudiantes. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron: el test de vulnerabilidad – bienestar frente al estrés y la escala de afrontamiento al estrés. Las conclusiones fueron: la vulnerabilidad frente al estrés se encuentra presente en los estudiantes de enfermería en un nivel medio y estando dicha vulnerabilidad ligada a la red vincular de apoyo, asimismo el mecanismo de afrontamiento más utilizado es la acción positiva hedonista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).