Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado “ESTUDIO DESCRIPTIVO DE EXÁMENES COLONOSCÓPICOS DEL 2000 AL 2003 EN EL HOSPITAL EsSALUD LA MOLINA”, es aun estudio descriptivo y retrospectivo, que incluyó el 100% de pacientes atendidos en el periodo de referencia, en el servicio de Gastroenterología del Hospital de Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durán Vizarraga, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colonoscopía
Colon (Anatomía) - Enfermedades - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_9934ec9a658c599e86e92741b739fe86
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1856
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Contardo Zambrano, CarlosDurán Vizarraga, Miguel Angel2013-08-20T21:03:51Z2013-08-20T21:03:51Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1856El presente trabajo, titulado “ESTUDIO DESCRIPTIVO DE EXÁMENES COLONOSCÓPICOS DEL 2000 AL 2003 EN EL HOSPITAL EsSALUD LA MOLINA”, es aun estudio descriptivo y retrospectivo, que incluyó el 100% de pacientes atendidos en el periodo de referencia, en el servicio de Gastroenterología del Hospital de EsSalud Carlos Alcántara Butterfield en la Molina; los pacientes del estudio fueron sometidos a colonoscopia durante el periodo comprendido entre los años 2000 a 2003, por la presencia de signos o síntomas de sospecha de patología de colón. El objetivo del presente estudio fue describir las características epidemiológicas y clínicas de la población estudiada, justificado por la inexistencia de estudios previos sobre la patología de colon en el Hospital referido. El estudio es un aporte, para mejorar el conocimiento de la patología de colon, en la población atendida; así mismo permitirá mejorar los procesos de diagnóstico en la población asegurada, describiendo algunos factores de riesgo asociados a dicha patología, que podrían ser estudiados posteriormente. También constituye una herramienta de análisis de los procesos diagnósticos de la patología de colon en el servicio, con la finalidad de mejorarlos, para beneficio del paciente asegurado.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMColonoscopíaColon (Anatomía) - Enfermedades - Diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en GastroenterologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGastroenterología08192640https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDuran_vm.pdfapplication/pdf400083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c54847b7-c2d3-41dc-b0e5-81b3d1319535/download0ebe0029e1a3bcd99dd867e9f5eee1adMD51TEXTDuran_vm.pdf.txtDuran_vm.pdf.txtExtracted texttext/plain101737https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3300f38-a2ff-4dcf-8cfe-3a7f84f6fd6b/downloadb139d406a3d6aeea31e6da7af7a3cac2MD54THUMBNAILDuran_vm.pdf.jpgDuran_vm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12450https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d348d523-d065-47c1-8ec5-2df8173d0bd7/downloadac446ee1e8c664f4dd516b97e05185e6MD5520.500.12672/1856oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18562024-08-16 00:12:16.68https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina
title Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina
spellingShingle Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina
Durán Vizarraga, Miguel Angel
Colonoscopía
Colon (Anatomía) - Enfermedades - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina
title_full Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina
title_fullStr Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina
title_full_unstemmed Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina
title_sort Estudio descriptivo de exámenes colonoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Carlos Alcantara Butterfield, EsSalud-La Molina
author Durán Vizarraga, Miguel Angel
author_facet Durán Vizarraga, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contardo Zambrano, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Durán Vizarraga, Miguel Angel
dc.subject.none.fl_str_mv Colonoscopía
Colon (Anatomía) - Enfermedades - Diagnóstico
topic Colonoscopía
Colon (Anatomía) - Enfermedades - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo, titulado “ESTUDIO DESCRIPTIVO DE EXÁMENES COLONOSCÓPICOS DEL 2000 AL 2003 EN EL HOSPITAL EsSALUD LA MOLINA”, es aun estudio descriptivo y retrospectivo, que incluyó el 100% de pacientes atendidos en el periodo de referencia, en el servicio de Gastroenterología del Hospital de EsSalud Carlos Alcántara Butterfield en la Molina; los pacientes del estudio fueron sometidos a colonoscopia durante el periodo comprendido entre los años 2000 a 2003, por la presencia de signos o síntomas de sospecha de patología de colón. El objetivo del presente estudio fue describir las características epidemiológicas y clínicas de la población estudiada, justificado por la inexistencia de estudios previos sobre la patología de colon en el Hospital referido. El estudio es un aporte, para mejorar el conocimiento de la patología de colon, en la población atendida; así mismo permitirá mejorar los procesos de diagnóstico en la población asegurada, describiendo algunos factores de riesgo asociados a dicha patología, que podrían ser estudiados posteriormente. También constituye una herramienta de análisis de los procesos diagnósticos de la patología de colon en el servicio, con la finalidad de mejorarlos, para beneficio del paciente asegurado.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1856
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1856
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c54847b7-c2d3-41dc-b0e5-81b3d1319535/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3300f38-a2ff-4dcf-8cfe-3a7f84f6fd6b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d348d523-d065-47c1-8ec5-2df8173d0bd7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ebe0029e1a3bcd99dd867e9f5eee1ad
b139d406a3d6aeea31e6da7af7a3cac2
ac446ee1e8c664f4dd516b97e05185e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617890045820928
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).