Diferencia en la tasa de deteccion de adenomas en colonoscopia asistida por inteligencia artificial versus colonoscopia convencional en un centro endoscopico particular entre los años 2017-2023

Descripción del Articulo

Determina la tasa de detección de adenomas sin el uso de la inteligencia artificial durante el estudio colonoscópico, durante el periodo de enero 2017 a diciembre 2023. La neoplasia de colon tiene una historia natural de la enfermedad estudiada, y dentro de su desarrollo las lesiones preneoplásicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Vilca, Braulio Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenoma
Colon (Anatomía) - Cáncer
Colonoscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Determina la tasa de detección de adenomas sin el uso de la inteligencia artificial durante el estudio colonoscópico, durante el periodo de enero 2017 a diciembre 2023. La neoplasia de colon tiene una historia natural de la enfermedad estudiada, y dentro de su desarrollo las lesiones preneoplásicas con potencial de malignización son los adenomas. El estudio Gold Standard para detección del mismo, es la colonoscopia, la cual en cierto modo es operador dependiente. Por lo que muchas veces las lesiones con riesgo de progresar a neoplasias no son detectadas y sigue el curso natural de la enfermedad, para esto es que el empleo de la inteligencia artificial podría mejorar la detección de lesiones preneoplásicas tipo adenomas, sin embargo, actualmente no existe mucha data respecto a la aplicación de este tipo de tecnología para ayudar a mejorar la tasa de detección de adenomas. Estas lesiones preneoplásicas muchas veces debido a su tamaño y características epiteliales son difíciles de detectar mediante endoscopia si o se tiene la experiencia necesaria para poder distinguirlas. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo este estudio y determinar si el empleo de inteligencia artificial mejora la detección de adenomas y su potencial tratamiento endoscopio o quirúrgico para evitar su progresión a lesiones neoclásicas. Esto ayudara a estandarizar el empleo de estas tecnologías y evitara progresión de enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).