Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central

Descripción del Articulo

Se ha realizado un estudio de tipo transversal y descriptivo con el propósito de relacionar los TTM con la postura cervical. Ser selecciono de manera no probabilística y por conveniencia a 51 personas que laboraban como personal asistencial en el Departamento de Estomatología del Hospital Militar Ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaylla Cecilio, Rubén Abdías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación temporomandibular - Anormalidades
Vértebras cervicales - Anormalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_98471afcb4faf7ad0a78263f74d4e202
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2175
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Villafana Mori, Carlos JustinianoLimaylla Cecilio, Rubén Abdías2013-08-20T21:06:52Z2013-08-20T21:06:52Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2175Se ha realizado un estudio de tipo transversal y descriptivo con el propósito de relacionar los TTM con la postura cervical. Ser selecciono de manera no probabilística y por conveniencia a 51 personas que laboraban como personal asistencial en el Departamento de Estomatología del Hospital Militar Central cuyas edades se encontraban entre 20 a 40 años y de ambos sexos. Se realizo la anamnesis, examen clínico y radiográfico para evaluar la presencia de TTM y de alteraciones de la postura cervical a través del índice de Krogh Poulsen y del Análisis radiográfico con técnica de Penning respectivamente. Los datos fueron procesados a través de la prueba de Significancia estadística no paramétrica de CHI cuadrado (x2); este análisis estadístico se realizaron utilizando el programa SPSS. Los resultados indican una prevalencia del 50.9% de TTM , siendo mayor la prevalencia en el grupo masculino 61.5% y fue incrementándose con la edad. No se hallaron diferencias significativas para los trastornos temporomandibulares según la edad ni el sexo. La prevalencia con posturales cervical anormal fue de 75.5 %; destacando la postura cervical rectificada con 51%; esta tendencia se fue similar según la edad y el genero. No se hallaron diferencias significativas para la alteración de la postura cervical según la edad ni el sexo. La frecuencia de postura anormal en pacientes con TTM fue de 73.1%, dentro de los cuales primaba la postura rectificada con 53.8%; mientras que en los pacientes sin TTM con fue de 56% dentro de los cuales postura rectificada obtuvo el mayor porcentaje con 48%. Lo que confirma que no se hallo relación significativa entre los trastornos temporomandibulares y las alteraciones posturales de la columna cervical.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArticulación temporomandibular - AnormalidadesVértebras cervicales - Anormalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Centralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología42321039https://orcid.org/0000-0001-7686-7063https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLimaylla_cr.pdfapplication/pdf838398https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72d52895-6277-4de4-85a5-ed0ab9339d79/download6de9c3bf3d27bb71f99aab5e068c9145MD51TEXTLimaylla_cr.pdf.txtLimaylla_cr.pdf.txtExtracted texttext/plain16085https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86ee0304-29e9-4ae6-abbb-b917fc6be477/downloadc9a86763437b1ab9433eedd584bcbb67MD54THUMBNAILLimaylla_cr.pdf.jpgLimaylla_cr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13634https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26ee5249-9b9e-485b-9db5-4b6044b1ca96/download64d4ebd4393eb3475338f18b7f40dd63MD5520.500.12672/2175oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21752024-08-16 01:43:40.979https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
title Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
spellingShingle Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
Limaylla Cecilio, Rubén Abdías
Articulación temporomandibular - Anormalidades
Vértebras cervicales - Anormalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
title_full Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
title_fullStr Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
title_full_unstemmed Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
title_sort Trastornos temporomandibulares y alteraciones posturales de la columna cervical en personal asistencial del Departamento de Odontología del Hospital Militar Central
author Limaylla Cecilio, Rubén Abdías
author_facet Limaylla Cecilio, Rubén Abdías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafana Mori, Carlos Justiniano
dc.contributor.author.fl_str_mv Limaylla Cecilio, Rubén Abdías
dc.subject.none.fl_str_mv Articulación temporomandibular - Anormalidades
Vértebras cervicales - Anormalidades
topic Articulación temporomandibular - Anormalidades
Vértebras cervicales - Anormalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Se ha realizado un estudio de tipo transversal y descriptivo con el propósito de relacionar los TTM con la postura cervical. Ser selecciono de manera no probabilística y por conveniencia a 51 personas que laboraban como personal asistencial en el Departamento de Estomatología del Hospital Militar Central cuyas edades se encontraban entre 20 a 40 años y de ambos sexos. Se realizo la anamnesis, examen clínico y radiográfico para evaluar la presencia de TTM y de alteraciones de la postura cervical a través del índice de Krogh Poulsen y del Análisis radiográfico con técnica de Penning respectivamente. Los datos fueron procesados a través de la prueba de Significancia estadística no paramétrica de CHI cuadrado (x2); este análisis estadístico se realizaron utilizando el programa SPSS. Los resultados indican una prevalencia del 50.9% de TTM , siendo mayor la prevalencia en el grupo masculino 61.5% y fue incrementándose con la edad. No se hallaron diferencias significativas para los trastornos temporomandibulares según la edad ni el sexo. La prevalencia con posturales cervical anormal fue de 75.5 %; destacando la postura cervical rectificada con 51%; esta tendencia se fue similar según la edad y el genero. No se hallaron diferencias significativas para la alteración de la postura cervical según la edad ni el sexo. La frecuencia de postura anormal en pacientes con TTM fue de 73.1%, dentro de los cuales primaba la postura rectificada con 53.8%; mientras que en los pacientes sin TTM con fue de 56% dentro de los cuales postura rectificada obtuvo el mayor porcentaje con 48%. Lo que confirma que no se hallo relación significativa entre los trastornos temporomandibulares y las alteraciones posturales de la columna cervical.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2175
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2175
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72d52895-6277-4de4-85a5-ed0ab9339d79/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86ee0304-29e9-4ae6-abbb-b917fc6be477/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26ee5249-9b9e-485b-9db5-4b6044b1ca96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6de9c3bf3d27bb71f99aab5e068c9145
c9a86763437b1ab9433eedd584bcbb67
64d4ebd4393eb3475338f18b7f40dd63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548235136565248
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).