Alteraciones posturales y dolor en la columna cervical en los trabajadores de una empresa de cable Huancayo 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre las alteraciones posturales y dolor en la columna cervical en los trabajadores de una empresa de cable Huancayo 2024 . Material y métodos: Se desarrolló un estudio de tipo básico, con un enfoque correlacional y un diseño no experimental. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Aguirre, Sofia Minerva, Warthon Camargo, Sandra Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cifosis
Kyphosis
Vértebras cervicales
Cervical vertebrae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre las alteraciones posturales y dolor en la columna cervical en los trabajadores de una empresa de cable Huancayo 2024 . Material y métodos: Se desarrolló un estudio de tipo básico, con un enfoque correlacional y un diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 60 trabajadores, a quienes se aplicó una entrevista estructurada como técnica principal de recolección de datos. Los instrumentos utilizados fueron: la ficha de evaluación del dolor cervical, la escala visual análoga (EVA) y la ficha de evaluación postural fisioterapéutica. Resultados: La muestra incluyó 60 trabajadores con edades comprendidas entre los 20 y 50 años. Se aplicó la prueba estadística de Chi - cuadrado, obteniéndose un valor calculado de 370.52, el cual supera ampliamente el valor crítico de 30.144, con un nivel de significancia de 0.05. Estos resultados permiten afirmar que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables evaluadas. Conclusión: A partir del análisis de los datos obtenidos, se concluye que existe una correlación significativa entre las alteraciones posturales y el dolor cervical en los trabajadores evaluados. En consecuencia, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula, en concordancia con el nivel de significancia establecido (0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).