Efecto del zumo del fruto Corryocactus brevistylus (sanqui) sobre el tejido gástrico en ratas sometidas a dos modelos de injuria
Descripción del Articulo
Determina el efecto gastro protector del zumo del fruto de Corrycactus brevistylus (sanqui) en ratones con daño gástrico inducido por etanol. El estudio es experimental puro con grupo control y posprueba. Se empleó 42 ratas de raza Holtzman y zumo del fruto de Corryocactus brevistylus (sanqui). El f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos funcionales Gastronomía - Perú Ulcera péptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Determina el efecto gastro protector del zumo del fruto de Corrycactus brevistylus (sanqui) en ratones con daño gástrico inducido por etanol. El estudio es experimental puro con grupo control y posprueba. Se empleó 42 ratas de raza Holtzman y zumo del fruto de Corryocactus brevistylus (sanqui). El fruto del sanqui fue recolectado en la provincia de Huamanga. Se separó la pulpa del fruto y se obtuvo el zumo. Las ratas fueron distribuidas en forma aleatoria en seis grupos (n=7) a los cuales se les indujo la formación de úlceras gástricas con etanol, la gastroprotección se determinó a través de tres aspectos (morfológicos, mucosa y jugos gástricos). Para la gastro protección, se observó que el extracto de sanqui logro una inhibición de úlcera gástrica hasta 51.7%. Disminución en la actividad péptica y concentración de protones; mayor volumen de jugo gástrico y un mayor nivel de pH. En condiciones experimentales el zumo de sanqui (Corrycactus brevistylus) sus fracciones y sus componentes fitoquímicos presentan actividad gastroprotectora en ratas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).