Tasa de hemorragia recurrente del omeprazol a dosis intermitente comparado con el omeprazol en infusión continua en pacientes con hemorragia digestiva alta por úlcera péptica con estigmas de alto riesgo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo de determinar si existen diferencias entre la tasa de hemorragia recurrente del omeprazol a dosis intermitente comparada con el omeprazol en infusión continua en pacientes con hemorragia digestiva alta por úlcera péptica con estigmas de alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano Yacila, Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Digestiva Alta
Úlcera Péptica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo de determinar si existen diferencias entre la tasa de hemorragia recurrente del omeprazol a dosis intermitente comparada con el omeprazol en infusión continua en pacientes con hemorragia digestiva alta por úlcera péptica con estigmas de alto riesgo luego de realizar la terapia endoscópica, que acudan por el servicio de Emergencia del Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. Para ello se formarán dos grupos: el primero de ellos recibirá Omeprazol en dosis intermitente (80 mg en bolo y 40 mg endovenoso cada 12 horas por tres días) o en infusión (80 mg en bolo y luego 8mg/hora por 72 horas); estimando la tasa de hemorragia recurrente a las 72 horas. Se obtendrán los datos de distribución de frecuencias para la variable cualitativa y se realizará prueba z de comparación de proporciones, la significancia estadística se considera al 5% (p < 0.05). Posteriormente se presentaron los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).