Factores asociados a morbimortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta no Variceal Sergio Bernal

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de esta investigación ha sido determinar factores qu e se relacionan con l a morbimortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta no varicela en el Hospital Sergio Bernal. Métodos: En cuanto a los métodos se utilizo descriptivo, no experimental, transversal, retrospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Peña, Rosario Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia digestiva alta
Ulcera péptica
Helicobacter pilory
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de esta investigación ha sido determinar factores qu e se relacionan con l a morbimortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta no varicela en el Hospital Sergio Bernal. Métodos: En cuanto a los métodos se utilizo descriptivo, no experimental, transversal, retrospectivo Resultados: En cuanto a los resultados, en un total de 220 pacientes con hemorragia digestiva en el 24% de 45 a 60 años y los que no lo presentan están presentes en el 36% de los casos estadísticamente la edad está relacionada con las hemorragias digestivas aunque los riesgos no son significativos. 39% tiene una estancia hospitalaria de 17 días el 23% tiene una estancia de 8 a 14 días y los que tienen más de 15 días en el 34% con 5 retiros voluntarios, pacientes con sangrado activo en el 32% vaso visible no sean grandes en un 43% coágulos adheridos tipo 2b en el 86% mancha plana pigmentada en el 89% base limpia en el 95% lesiones agudas de mucosa en el 93% mallory weiss en el 86% y lesiones malignas en el 73%. Conclusiones: Se concluye que, las hemorragias digestivas de origen no varicoso afectan al 37% de los casos evaluados preferentemente a varones con una tendencia entre los 45 a 60 años, la estancia hospitalaria aproximadamente es de 1 a 7 días en el 39% de las hemorragias, las úlceras pépticas zona principal causa de hemorragia digestiva no varicosas, los principales hallazgos endoscópicos establece un vaso visible no sangrante en el 43% un coágulo adherido de tipo 2b en el 86% base limpia en el 95% y lesiones agudas de la mucosa en el 93%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).