Selectividad alimentaria y su relación con el procesamiento sensorial en niños de 4 a 6 años – Lima, 2021
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en niños de 4 a 6 años en tres Instituciones Educativas de Lima. La investigación se realiza bajo el enfoque cuantitativo, con diseño de tipo descriptivo, transversal y correlacional; se analizó la Selectividad ali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento sensorial Selectividad alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Determinar la relación entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en niños de 4 a 6 años en tres Instituciones Educativas de Lima. La investigación se realiza bajo el enfoque cuantitativo, con diseño de tipo descriptivo, transversal y correlacional; se analizó la Selectividad alimentaria con el Cuestionario de Selectividad Alimentaria y el Procesamiento Sensorial con el Perfil Sensorial 2 – Winnie Dunn en 3 Instituciones educativas de Lima, siendo 120 la población total. La población total concentra una mayoría de niños dentro del grupo de 4 años (N=53), lo cual representa el 44,2% del total; y una minoría de niños concentrada dentro del grupo de 5 años (N=28), lo cual representa el 23,3% del total. Se presenta los resultados de la prueba de Chi-Cuadrado, donde se obtuvo un valor de significancia bilateral equivalente a 0,027, entre las variables de estudio: Selectividad alimentaria y Procesamiento Táctil, valor de significancia bilateral equivalente a 0,000, entre las variables de estudio: Selectividad alimentaria y Conducta asociada con el procesamiento sensorial, valor de significancia bilateral equivalente a 0,046 entre las variables de estudio: Selectividad alimentaria y Perfil Sensorial Buscador. Finalmente, un valor de significancia bilateral equivalente a 0,005 entre las variables de estudio: Selectividad alimentaria y Perfil Sensorial Evitativo. Existe una relación estadísticamente significativa entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial, en los niños de 4 a 6 años en las determinadas Instituciones Educativas de Lima 2021, solo para los casos de Procesamiento Táctil, Conducta asociada con el procesamiento sensorial, Perfil sensorial buscador y perfil sensorial evitativo (p valor = 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).