Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

Sistematiza las evidencias científicas de los últimos 10 años sobre la efectividad de los tratamientos kinesioterapéuticos en las tendinopatías del miembro inferior. Se realizó una revisión sistemática de 10 artículos científicos publicados entre enero del 2013 a enero del 2023. Las consultas fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomares Chuquinaupa, Manuel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tendinopatía
Extremidad inferior
Ejercicios terapéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
id UNMS_942832fa692e2241776dc2e6e671d22d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22111
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática
title Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática
spellingShingle Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática
Palomares Chuquinaupa, Manuel Fernando
Tendinopatía
Extremidad inferior
Ejercicios terapéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
title_short Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática
title_full Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática
title_fullStr Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática
title_full_unstemmed Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática
title_sort Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática
author Palomares Chuquinaupa, Manuel Fernando
author_facet Palomares Chuquinaupa, Manuel Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Jurado, Olga Jenny
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomares Chuquinaupa, Manuel Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tendinopatía
Extremidad inferior
Ejercicios terapéuticos
topic Tendinopatía
Extremidad inferior
Ejercicios terapéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
description Sistematiza las evidencias científicas de los últimos 10 años sobre la efectividad de los tratamientos kinesioterapéuticos en las tendinopatías del miembro inferior. Se realizó una revisión sistemática de 10 artículos científicos publicados entre enero del 2013 a enero del 2023. Las consultas fueron realizadas en las siguientes bases de datos; PubMed, Science Direct, PEDro, y Cochrane Library. Se utilizó el siguiente algoritmo de búsqueda: “tendinopathy AND (exercise therapy OR physical therapy modalities OR rehabilitation OR physiotherapy) AND treatment AND lower extremity”. En cuanto a los resultados, la búsqueda encontró 115 estudios. Sólo diez investigaciones cumplieron con todos los criterios de elegibilidad. La edad media de los participantes fue de 37.4 años, el tiempo de intervención en los distintos estudios varió entre las 4 y 52 semanas, la frecuencia de cada sesión estuvo entre diariamente y 2 veces por semana. El tratamiento de kinesioterapia más popular en los distintos estudios fue el ejercicio excéntrico; adicionalmente, se demostró que los ejercicios de carga progresiva fueron muy beneficiosos para los individuos que se encontraban en la temporada de entrenamiento y competencia. El tendón rotuliano y el tendón de Aquiles fueron los temas que se abarcaron en la mayoría de las investigaciones. Se concluye que existe un fuerte sustento científico que confirma la efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en las tendinopatías del miembro inferior. Sin embargo, se requiere investigación adicional en esta área, teniendo en cuenta técnicas novedosas y avances tecnológicos para la detección y seguimiento de tendinopatías.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T20:16:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T20:16:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Palomares M. Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22111
identifier_str_mv Palomares M. Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e5f746e-4646-4409-b2ff-ba0b1894b750/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2868f583-59a2-4074-b74f-f56f47a491ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1af12fb5-891f-4471-921c-958f121c3136/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0dc9da4f-e3d2-481d-82cf-3a8b59f6790e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/381efdf1-eae2-486b-a8b4-9ca90a318b5f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e645a3ad-6e07-4e89-b55e-9d1c744b23c8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3058623-0728-4af5-a641-632264cfad08/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4587f6c-b186-4d88-99c8-f68c42cb1a13/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac026676-ca4a-4460-96aa-52e25ca9cd93/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c92ae12f-4984-4a84-b17d-6bfec7e71b1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd36ef854818928b8c45bd67965b64c5
d0d188f1b4e943de05cea29ace45d53f
94c754157ca1ad95722d49c4b2737e9c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8245ee36e3cc32594873661ebcab72ee
e3daae428866853869434bde32e6fd5e
d5c22255ca51c5206d5421771f066fe3
28365204292881f155a09fcbe5148627
49a2fb7b6a9891a1e18770287169599c
ed7bd4e425d247a38c7395f06c6e6735
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618078467588096
spelling Cornejo Jurado, Olga JennyPalomares Chuquinaupa, Manuel Fernando2024-04-23T20:16:00Z2024-04-23T20:16:00Z2024Palomares M. Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemática [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22111Sistematiza las evidencias científicas de los últimos 10 años sobre la efectividad de los tratamientos kinesioterapéuticos en las tendinopatías del miembro inferior. Se realizó una revisión sistemática de 10 artículos científicos publicados entre enero del 2013 a enero del 2023. Las consultas fueron realizadas en las siguientes bases de datos; PubMed, Science Direct, PEDro, y Cochrane Library. Se utilizó el siguiente algoritmo de búsqueda: “tendinopathy AND (exercise therapy OR physical therapy modalities OR rehabilitation OR physiotherapy) AND treatment AND lower extremity”. En cuanto a los resultados, la búsqueda encontró 115 estudios. Sólo diez investigaciones cumplieron con todos los criterios de elegibilidad. La edad media de los participantes fue de 37.4 años, el tiempo de intervención en los distintos estudios varió entre las 4 y 52 semanas, la frecuencia de cada sesión estuvo entre diariamente y 2 veces por semana. El tratamiento de kinesioterapia más popular en los distintos estudios fue el ejercicio excéntrico; adicionalmente, se demostró que los ejercicios de carga progresiva fueron muy beneficiosos para los individuos que se encontraban en la temporada de entrenamiento y competencia. El tendón rotuliano y el tendón de Aquiles fueron los temas que se abarcaron en la mayoría de las investigaciones. Se concluye que existe un fuerte sustento científico que confirma la efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en las tendinopatías del miembro inferior. Sin embargo, se requiere investigación adicional en esta área, teniendo en cuenta técnicas novedosas y avances tecnológicos para la detección y seguimiento de tendinopatías.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTendinopatíaExtremidad inferiorEjercicios terapéuticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10Efectividad del tratamiento kinesioterapéutico en tendinopatías de miembro inferior: Revisión Sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el Área de Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el Área de Terapia Física y Rehabilitación08079120https://orcid.org/0000-0002-1075-102244306038916116Camacho Conchucos, Herminio TeófiloNorabuena Robles, Miguel AngelOtoya Torres, Washington Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis070037061086089025614593ORIGINALPalomares_cm.pdfPalomares_cm.pdfapplication/pdf1709716https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e5f746e-4646-4409-b2ff-ba0b1894b750/downloadbd36ef854818928b8c45bd67965b64c5MD51C1120_2024_Palomares_cm_autorizacion.pdfapplication/pdf179902https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2868f583-59a2-4074-b74f-f56f47a491ba/downloadd0d188f1b4e943de05cea29ace45d53fMD55C1120_2024_Palomares_cm_reporte.pdfapplication/pdf4867691https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1af12fb5-891f-4471-921c-958f121c3136/download94c754157ca1ad95722d49c4b2737e9cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0dc9da4f-e3d2-481d-82cf-3a8b59f6790e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPalomares_cm.pdf.txtPalomares_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain79551https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/381efdf1-eae2-486b-a8b4-9ca90a318b5f/download8245ee36e3cc32594873661ebcab72eeMD57C1120_2024_Palomares_cm_autorizacion.pdf.txtC1120_2024_Palomares_cm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3953https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e645a3ad-6e07-4e89-b55e-9d1c744b23c8/downloade3daae428866853869434bde32e6fd5eMD59C1120_2024_Palomares_cm_reporte.pdf.txtC1120_2024_Palomares_cm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3845https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3058623-0728-4af5-a641-632264cfad08/downloadd5c22255ca51c5206d5421771f066fe3MD511THUMBNAILPalomares_cm.pdf.jpgPalomares_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15051https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4587f6c-b186-4d88-99c8-f68c42cb1a13/download28365204292881f155a09fcbe5148627MD58C1120_2024_Palomares_cm_autorizacion.pdf.jpgC1120_2024_Palomares_cm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21896https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac026676-ca4a-4460-96aa-52e25ca9cd93/download49a2fb7b6a9891a1e18770287169599cMD510C1120_2024_Palomares_cm_reporte.pdf.jpgC1120_2024_Palomares_cm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17060https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c92ae12f-4984-4a84-b17d-6bfec7e71b1b/downloaded7bd4e425d247a38c7395f06c6e6735MD51220.500.12672/22111oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221112024-08-16 01:08:15.912https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).