Relación entre actitud y prácticas preventivas ante cáncer cervicouterino en mujeres de un establecimiento de salud público, Perú, 2023

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre actitud y prácticas preventivas ante el cáncer cervicouterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Establecimiento de Salud Alerta, Tahuamanu-Perú, 2023. La denominación cáncer cervicouterino, es una enfermedad que ocasiona daño en una progresión de abrir y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Ahuanari, Liz Almendra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utero - Cáncer
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Determina la relación que existe entre actitud y prácticas preventivas ante el cáncer cervicouterino en mujeres de 25-64 años que acuden al Establecimiento de Salud Alerta, Tahuamanu-Perú, 2023. La denominación cáncer cervicouterino, es una enfermedad que ocasiona daño en una progresión de abrir y cerrar de ojos, no sólo mantiene en estrago a la paciente, pues altera su bienestar emocional y de quienes la rodean (familia, amigos, entorno laboral y social en sí). Al respecto, se establece que “afecta el estatus del hogar y ocasiona años de vida saludable perdidos (AVISA), años de vida con discapacidad (AVD) y años de vida perdidos por muerte prematura (AVP)”. La investigación permitirá describir la problemática actual de las mujeres del centro poblado menor de Alerta, y así lograr conocer un fenómeno importante que es la actitud en prácticas preventivas ante cáncer cervicouterino. A su vez permitirá; Identificar, descubrir, analizar, interrelacionar las variables en cuestión, la cual será útil como cimientos y antecedente de futuros estudios, que insten a profundizar y abordar esta temática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).