Nivel de conocimientos sobre los factores de riesgo y la prevención secundaria del cáncer de cérvix y de mama en los estudiantes de enfermería de la UNMSM, 2009

Descripción del Articulo

En la actualidad el cáncer es una enfermedad que está afectando al mundo entero. En el Perú según la oficina de Epidemiología del INEN 2007 las neoplasias malignas más frecuentes en mujeres son las de Cuello uterino y de Mama, presentando altas tasas de incidencia; ante esta situación es importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Piedra, Sandra Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utero - Cáncer - Factores de riesgo
Utero - Cáncer - Prevención
Mamas - Cáncer - Factores de riesgo
Mamas - Cáncer - Prevención
Estudiantes de enfermería - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad el cáncer es una enfermedad que está afectando al mundo entero. En el Perú según la oficina de Epidemiología del INEN 2007 las neoplasias malignas más frecuentes en mujeres son las de Cuello uterino y de Mama, presentando altas tasas de incidencia; ante esta situación es importante que el alumno como futuro profesional de enfermería, esté preparado para el desarrollo de actividades preventivo promociónales que contribuyan con la disminución del cáncer en las mujeres. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre los factores de riesgo y la prevención secundaria del cáncer de Cérvix y de mama en los estudiantes de Enfermería de la UNMSM en el año 2009. El propósito está orientado hacia la creación de estrategias de aprendizaje que enfaticen el conocimiento de los alumnos sobre estos temas a fin de afianzar el rol preventivo promocional sobre el cáncer. El presente trabajo es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. Se utilizo como técnica, la entrevista y como instrumento de recolección de datos un cuestionario, el cual fue aplicado a una muestra de 182 estudiantes de enfermería, concluyendo que el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre los factores de riesgo y la prevención secundaria del cáncer de Cérvix y de mama en su mayoría es Medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).