Tratamiento anticoagulante en pacientes con fibrilación auricular de etiología no valvular y enfermedad renal en pacientes hospitalizados en Hospital Nacional Dos De Mayo - Lima 2020 - 2022

Descripción del Articulo

Determina la seguridad y eficacia de los anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricular de etiología no valvular y enfermedad renal hospitalizados en las salas de Medicina Interna y Sala de Medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. Debido a la tasa de eventos trombóticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarraga Flores, Tiffany Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Hospitales - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Determina la seguridad y eficacia de los anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricular de etiología no valvular y enfermedad renal hospitalizados en las salas de Medicina Interna y Sala de Medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. Debido a la tasa de eventos trombóticos y hemorrágicos en los pacientes con fibrilación auricular, enfermedad renal crónica y anticoagulación y sus consecuencias en la calidad de vida del paciente, la adecuada indicación de anticoagulación es necesaria considerando el efecto a largo plazo que tiene. La presente investigación es cuantitativa englobando la documentación y análisis de datos a través de la recolección de los mismos mediante una ficha. Los datos son ingresados en una tabla de Excel y posteriormente se analizar en el programa SPSS Statistics 26. Posteriormente, para el análisis estadístico utiliza el Chi cuadrado, la cual es una prueba no paramétrica para valorar la diferencia entre variables dentro de una misma población con un 95% de certeza, es decir tomando un valor de P = 0.05. En base a ello se sustenta que el tratamiento anticoagulante oral es eficaz y seguro en pacientes con fibrilación auricular no valvular y enfermedad renal crónica en los pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).