Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados
Descripción del Articulo
El presente Informe tiene como objetivo exponer la experiencia del egresado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CCAA) en la gestión de la calidad y seguridad alimentaria en dos Centros de Distribución (CDs), con un enfoque en la industria alimentaria, destacando las competencias adquiridas y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Seguridad alimentaria Distribución Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
id |
UNMS_910c74f644de67c732ce834430b21dec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25774 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados |
title |
Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados |
spellingShingle |
Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados Zavala Rodriguez, Miluska Janet Gestión de calidad Seguridad alimentaria Distribución Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
title_short |
Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados |
title_full |
Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados |
title_fullStr |
Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados |
title_full_unstemmed |
Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados |
title_sort |
Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados |
author |
Zavala Rodriguez, Miluska Janet |
author_facet |
Zavala Rodriguez, Miluska Janet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas De la Cruz, Celia Bertha |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavala Rodriguez, Miluska Janet |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de calidad Seguridad alimentaria Distribución Almacenamiento |
topic |
Gestión de calidad Seguridad alimentaria Distribución Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
description |
El presente Informe tiene como objetivo exponer la experiencia del egresado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CCAA) en la gestión de la calidad y seguridad alimentaria en dos Centros de Distribución (CDs), con un enfoque en la industria alimentaria, destacando las competencias adquiridas y los logros obtenidos en su desempeño profesional. Actualmente, el egresado labora en una empresa distribuidora de insumos químicos, en el área de aseguramiento de la calidad en los CDs de Lima y Callao, garantizando el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento (BPA), distribución (BPD), inocuidad y estándares de calidad del producto. En 2022, lideró el área de calidad en los CDs de Lima, Cusco y Arequipa de una empresa distribuidora de productos de consumo masivo, en donde implementó un plan de trabajo anual basado en la metodología PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Este enfoque produjo resultados, como la obtención de calificaciones de hasta el 100% en auditorías higiénico-sanitarias y la capacitación al 100% del personal operativo. Generó un incremento promedio del 8% sobre los resultados de las evaluaciones BPA y redujo el tiempo de respuesta a reclamos de clientes a 2 días hábiles. Controló el incremento de productos no conformes y rebajó el valor (S/.) asociado a las devoluciones del canal moderno del año 2022 vs el año 2021, en un 63% y el valor (S/.) generado por cambios en canal tradicional (enero vs diciembre, 2022) en un 95%. Este trabajo demuestra cómo las competencias del egresado se aplican eficazmente, alcanzando resultados significativos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T16:13:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-28T16:13:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Zavala M. Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos; 2025. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25774 |
identifier_str_mv |
Zavala M. Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos; 2025. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25774 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82adc04f-c90f-40fe-8a50-4a3292c977ee/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b67c6579-449e-4911-8e40-c7cd7a5fc867/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fab7375c-fd4a-4df6-a292-4e77bb0ddc90/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8caeb443-90eb-4dc9-939e-fca9401cd9c6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e5bad72-b499-4ecf-b7b9-99e6d23b105d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c93ef077-23a6-48b8-b28b-ce8f8480267a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c63fd53-5178-46d2-9adc-3ab75eb96812/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72db0bdb-3368-4019-93da-517799e63c81/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17d88a3e-c9b2-4269-bd1f-7e5cd08c877b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7a8a7ad-1249-4769-8f88-a0c7eb1ec430/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d931134472612196463baede8f90dc24 20d0b528f11ca79704c78aaafa0d5d1e ef1afa1c5a13333a8c4f357ebde38d29 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 82b8a4722ab3304a9556fe14a4a060f8 32380e179fea616f6e12ea03991faf3b 704001ccced1cb175872b1fbcd33d8a7 9b0477962bf793a8d26423b56763c929 f8b68834387cc7abddb9470217e10d4d a4bdb42a8361ff84acf88d8e3096f711 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844080127728680960 |
spelling |
Vargas De la Cruz, Celia BerthaZavala Rodriguez, Miluska Janet2025-03-28T16:13:52Z2025-03-28T16:13:52Z2025Zavala M. Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminados [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25774El presente Informe tiene como objetivo exponer la experiencia del egresado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CCAA) en la gestión de la calidad y seguridad alimentaria en dos Centros de Distribución (CDs), con un enfoque en la industria alimentaria, destacando las competencias adquiridas y los logros obtenidos en su desempeño profesional. Actualmente, el egresado labora en una empresa distribuidora de insumos químicos, en el área de aseguramiento de la calidad en los CDs de Lima y Callao, garantizando el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento (BPA), distribución (BPD), inocuidad y estándares de calidad del producto. En 2022, lideró el área de calidad en los CDs de Lima, Cusco y Arequipa de una empresa distribuidora de productos de consumo masivo, en donde implementó un plan de trabajo anual basado en la metodología PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Este enfoque produjo resultados, como la obtención de calificaciones de hasta el 100% en auditorías higiénico-sanitarias y la capacitación al 100% del personal operativo. Generó un incremento promedio del 8% sobre los resultados de las evaluaciones BPA y redujo el tiempo de respuesta a reclamos de clientes a 2 días hábiles. Controló el incremento de productos no conformes y rebajó el valor (S/.) asociado a las devoluciones del canal moderno del año 2022 vs el año 2021, en un 63% y el valor (S/.) generado por cambios en canal tradicional (enero vs diciembre, 2022) en un 95%. Este trabajo demuestra cómo las competencias del egresado se aplican eficazmente, alcanzando resultados significativos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión de calidadSeguridad alimentariaDistribuciónAlmacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria en Centros de Distribución: Una Revisión desde la Experiencia Profesional en Almacenes de Insumos Químicos y Productos Terminadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Ciencia y Tecnología de los AlimentosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Ciencia de los AlimentosCiencia y Tecnología de los Alimentos42354741https://orcid.org/0000-0001-9187-550447858260918026Obregón La Rosa, Antonio JoséCollado Pacheco, AmadeoMarín Vallejos, Gloria Marinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional086856180753572609690135ORIGINALZavala_rm.pdfZavala_rm.pdfapplication/pdf5535371https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82adc04f-c90f-40fe-8a50-4a3292c977ee/downloadd931134472612196463baede8f90dc24MD51C1020_2025_Zavala_rm_autorización.pdfapplication/pdf242331https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b67c6579-449e-4911-8e40-c7cd7a5fc867/download20d0b528f11ca79704c78aaafa0d5d1eMD53C1020_2025_Zavala_rm_reporte.pdfapplication/pdf5220153https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fab7375c-fd4a-4df6-a292-4e77bb0ddc90/downloadef1afa1c5a13333a8c4f357ebde38d29MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8caeb443-90eb-4dc9-939e-fca9401cd9c6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTZavala_rm.pdf.txtZavala_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain86661https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e5bad72-b499-4ecf-b7b9-99e6d23b105d/download82b8a4722ab3304a9556fe14a4a060f8MD55C1020_2025_Zavala_rm_autorización.pdf.txtC1020_2025_Zavala_rm_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3923https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c93ef077-23a6-48b8-b28b-ce8f8480267a/download32380e179fea616f6e12ea03991faf3bMD57C1020_2025_Zavala_rm_reporte.pdf.txtC1020_2025_Zavala_rm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1531https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c63fd53-5178-46d2-9adc-3ab75eb96812/download704001ccced1cb175872b1fbcd33d8a7MD59THUMBNAILZavala_rm.pdf.jpgZavala_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17588https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72db0bdb-3368-4019-93da-517799e63c81/download9b0477962bf793a8d26423b56763c929MD56C1020_2025_Zavala_rm_autorización.pdf.jpgC1020_2025_Zavala_rm_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22671https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17d88a3e-c9b2-4269-bd1f-7e5cd08c877b/downloadf8b68834387cc7abddb9470217e10d4dMD58C1020_2025_Zavala_rm_reporte.pdf.jpgC1020_2025_Zavala_rm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16644https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7a8a7ad-1249-4769-8f88-a0c7eb1ec430/downloada4bdb42a8361ff84acf88d8e3096f711MD51020.500.12672/25774oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/257742025-03-30 03:11:52.971https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.798383 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).