Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC
Descripción del Articulo
Actualmente en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao FIQ-UNAC, se viene aplicando un sistema de tutoría desde el segundo semestre de 1991. Dicho sistema fue creado e implantado sin un previo estudio. La tesis que se ha desarrollado propone un nuevo sistema de tutorí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior - Fines y objetivos - Perú Educación - Métodos experimentales Tutores y tutoría Asesoramiento educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNMS_905daf04c39e461e01455d8c7f0a6c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1701 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC |
title |
Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC |
spellingShingle |
Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC Rodríguez Taranco, Oscar Juan Educación superior - Fines y objetivos - Perú Educación - Métodos experimentales Tutores y tutoría Asesoramiento educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC |
title_full |
Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC |
title_fullStr |
Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC |
title_full_unstemmed |
Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC |
title_sort |
Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNAC |
author |
Rodríguez Taranco, Oscar Juan |
author_facet |
Rodríguez Taranco, Oscar Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Taranco, Oscar Juan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación superior - Fines y objetivos - Perú Educación - Métodos experimentales Tutores y tutoría Asesoramiento educativo |
topic |
Educación superior - Fines y objetivos - Perú Educación - Métodos experimentales Tutores y tutoría Asesoramiento educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Actualmente en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao FIQ-UNAC, se viene aplicando un sistema de tutoría desde el segundo semestre de 1991. Dicho sistema fue creado e implantado sin un previo estudio. La tesis que se ha desarrollado propone un nuevo sistema de tutoría para la FIQ-UNAC. La investigación que dio lugar a la presente tesis, presentó tres momentos: a) La demostración de la necesidad de un nuevo Sistema de Tutoría para la FIQ-UNAC; b) El diseño de un Nuevo Sistema de Tutoría para la FIQ-UNAC; y c) La experimentación a nivel piloto, que permitió decidir determinados ajustes de diseño. En el momento (a), primero se describió cómo se viene dando el sistema de tutoría actual de la FIQ-UNAC; segundo se identificó las necesidades de orientación de los educandos de la FIQ-UNAC, para apoyar su formación profesional; y tercero analizando la relación de lo primero con lo segundo, se concluyó con la demostración del propósito del momento (a). En el momento (b), primero se describió las facilidades que dispone la FIQ-UNAC, para el funcionamiento de un sistema de tutoría; segundo se consideró las necesidades de orientación de los educandos de la FIQ-UNAC, identificadas en el momento (a); y tercero en función de las facilidades y necesidades mencionadas, se realizó el diseño del nuevo sistema de tutoría. En el momento (c), durante los semestres académicos 2002-A y 2002-B, al autor de la tesis se le asignó 25 alumnos del código 98, para que cumpla su función de tutor, como parte de su labor docente en la FIQ-UNAC. El autor de la tesis aprovechó la oportunidad, para considerar al grupo asignado, como grupo experimental piloto. Al grupo experimental piloto, se le aplicó consideraciones iniciales de diseño, obteniendo experiencias que permitieron al autor decidir respecto a los ajustes de diseño necesarios. Los métodos utilizados por el autor de la tesis, comprometieron la participación de las autoridades de la FIQ-UNAC, especialistas de la oficina de Bienestar Universitario de la UNAC (médicos, asistentas sociales y psicólogas) y los alumnos de la FIQ-UNAC. El nuevo sistema de tutoría diseñado para la FIQ-UNAC, está conformado por siete elementos: a) Personal (que responde a una organización y funciones), b) Instrumentos de orientación y control (conformado por normas y documentos de control), c) Infraestructura (conformado por oficinas y mobiliario), d) Materiales de escritorio y archivo, e) Capacitación continua al personal que forma parte del sistema, f) La comunicación que debe darse en el sistema de tutoría y g) El presupuesto para el sistema tutoría. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1701 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1701 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc3935a6-38ae-4f98-8464-43ca2345dfc0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ed04b60-a5a0-4a09-884c-c6c4ae3de463/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd3a2ec2-0b46-4a88-add6-a5421db04184/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bea2c68c-67a6-4a97-9157-21cff8cc06c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e6229ccdf87da1b389b4f64b497d7b6 90ee7fbb92fbedb2a6a2a39962926c8d 0b212e2e597566c4dd9e29cf8def5377 52ddd1bf02be70b98b83733206178634 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551162301480960 |
spelling |
Rodríguez Taranco, Oscar Juan2013-08-20T21:01:54Z2013-08-20T21:01:54Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1701Actualmente en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao FIQ-UNAC, se viene aplicando un sistema de tutoría desde el segundo semestre de 1991. Dicho sistema fue creado e implantado sin un previo estudio. La tesis que se ha desarrollado propone un nuevo sistema de tutoría para la FIQ-UNAC. La investigación que dio lugar a la presente tesis, presentó tres momentos: a) La demostración de la necesidad de un nuevo Sistema de Tutoría para la FIQ-UNAC; b) El diseño de un Nuevo Sistema de Tutoría para la FIQ-UNAC; y c) La experimentación a nivel piloto, que permitió decidir determinados ajustes de diseño. En el momento (a), primero se describió cómo se viene dando el sistema de tutoría actual de la FIQ-UNAC; segundo se identificó las necesidades de orientación de los educandos de la FIQ-UNAC, para apoyar su formación profesional; y tercero analizando la relación de lo primero con lo segundo, se concluyó con la demostración del propósito del momento (a). En el momento (b), primero se describió las facilidades que dispone la FIQ-UNAC, para el funcionamiento de un sistema de tutoría; segundo se consideró las necesidades de orientación de los educandos de la FIQ-UNAC, identificadas en el momento (a); y tercero en función de las facilidades y necesidades mencionadas, se realizó el diseño del nuevo sistema de tutoría. En el momento (c), durante los semestres académicos 2002-A y 2002-B, al autor de la tesis se le asignó 25 alumnos del código 98, para que cumpla su función de tutor, como parte de su labor docente en la FIQ-UNAC. El autor de la tesis aprovechó la oportunidad, para considerar al grupo asignado, como grupo experimental piloto. Al grupo experimental piloto, se le aplicó consideraciones iniciales de diseño, obteniendo experiencias que permitieron al autor decidir respecto a los ajustes de diseño necesarios. Los métodos utilizados por el autor de la tesis, comprometieron la participación de las autoridades de la FIQ-UNAC, especialistas de la oficina de Bienestar Universitario de la UNAC (médicos, asistentas sociales y psicólogas) y los alumnos de la FIQ-UNAC. El nuevo sistema de tutoría diseñado para la FIQ-UNAC, está conformado por siete elementos: a) Personal (que responde a una organización y funciones), b) Instrumentos de orientación y control (conformado por normas y documentos de control), c) Infraestructura (conformado por oficinas y mobiliario), d) Materiales de escritorio y archivo, e) Capacitación continua al personal que forma parte del sistema, f) La comunicación que debe darse en el sistema de tutoría y g) El presupuesto para el sistema tutoría.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación superior - Fines y objetivos - PerúEducación - Métodos experimentalesTutores y tutoríaAsesoramiento educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño y experimentación de un sistema de tutoría para la FIQ-UNACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Administración de la Educación UniversitariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Administración de la Educación Universitariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALrodriguez_to.pdfapplication/pdf3100536https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc3935a6-38ae-4f98-8464-43ca2345dfc0/download9e6229ccdf87da1b389b4f64b497d7b6MD51rodriguez_to.epubrodriguez_to.epubapplication/epub965766https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ed04b60-a5a0-4a09-884c-c6c4ae3de463/download90ee7fbb92fbedb2a6a2a39962926c8dMD52TEXTrodriguez_to.pdf.txtrodriguez_to.pdf.txtExtracted texttext/plain7528https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd3a2ec2-0b46-4a88-add6-a5421db04184/download0b212e2e597566c4dd9e29cf8def5377MD53THUMBNAILrodriguez_to.pdf.jpgrodriguez_to.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9672https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bea2c68c-67a6-4a97-9157-21cff8cc06c9/download52ddd1bf02be70b98b83733206178634MD5420.500.12672/1701oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17012021-09-25 11:20:59.384https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).