Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil

Descripción del Articulo

En la última década se observó mayor dinamismo en las exportaciones de prendas de vestir hacia el mercado latinoamericano, principalmente por la cercanía geográfica, el tamaño del mercado, la solidez de las relaciones comerciales con clientes y las facilidades arancelarias. En ese sentido, la formac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Mallaupoma, María Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clusters industriales - Perú
Industria textil del algodón - Perú
Exportaciones - Perú
Prendas de vestir
Perú - Comercio - Brasil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_8f4735742b87d7e445c4498c25e5e689
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3818
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
title Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
spellingShingle Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
Espíritu Mallaupoma, María Claudia
Clusters industriales - Perú
Industria textil del algodón - Perú
Exportaciones - Perú
Prendas de vestir
Perú - Comercio - Brasil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
title_full Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
title_fullStr Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
title_full_unstemmed Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
title_sort Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasil
author Espíritu Mallaupoma, María Claudia
author_facet Espíritu Mallaupoma, María Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tito Huamaní, Pedro Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espíritu Mallaupoma, María Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Clusters industriales - Perú
Industria textil del algodón - Perú
Exportaciones - Perú
Prendas de vestir
Perú - Comercio - Brasil
topic Clusters industriales - Perú
Industria textil del algodón - Perú
Exportaciones - Perú
Prendas de vestir
Perú - Comercio - Brasil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la última década se observó mayor dinamismo en las exportaciones de prendas de vestir hacia el mercado latinoamericano, principalmente por la cercanía geográfica, el tamaño del mercado, la solidez de las relaciones comerciales con clientes y las facilidades arancelarias. En ese sentido, la formación de un Clúster dentro del sector textil y prendas de vestir aprovecharían las oportunidades que brindan la economía internacional, para competir en el país con un mayor desarrollo económico y poblacional, Brasil; en el cual para el año 2012 por el Acuerdo de Complementación Económica N° 58 con el MERCOSUR se han liberado las partidas arancelarias para el sector de textil y confecciones, brindando al Perú la posibilidad de entrar con precios competitivos y diversificar sus mercados. El presente trabajo se orienta a verificar el potencial de formación de un clúster textil exportador de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico que esté dirigido al mercado de Brasil, que pueda ser competitivo y por ende ayude al crecimiento del sector. Explicado de otro modo, se quiere determinar e identificar el potencial para que a futuro pueda darse un clúster que pueda abastecerse en relación al hilado de algodón orgánico y pueda fabricar prendas de esa materia prima abasteciendo la demanda del mercado Brasilero. La verificación del postulado descrito se llevó a cabo en las empresas proveedoras de hilado de algodón orgánico así como en las empresas exportadoras de prendas de vestir en Lima. Se analizaron en total a 25 empresas, 08 empresas proveedoras de la materia prima y 17 empresas exportadoras de prendas. Como resultado de analizar las condiciones que harían posible una futura asociación, las dificultades que existen y podrían darse al trabajar con algodón orgánico, el grado de conocimiento del mercado brasileño, sus actuales mercados destino y su desenvolvimiento como exportadores se propondrá estrategias para un mejor desenvolvimiento en el mercado en estudio, así también las recomendaciones están enfocadas al plano local ya que se busca la participación tanto del sector público y privado y a aprovechar los cambios y condiciones de mercado favorables en Brasil para las prendas de vestir peruanas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-04T15:02:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-04T15:02:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3818
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3818
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df31c1a-1ea3-4a44-81e1-8c2f0df01765/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b166e52d-7293-4287-b655-c3e4e7bd8307/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f90c2d9-8492-4f7a-b91f-9889f6dc799f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fdd4be94-5a9c-4d17-9818-0097cec72077/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78e668390a26273ca09e92438c9445d9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ef5551b8f538b75405a8d3e9ffadf084
1f389ad6aad63259f614d156b2883ab1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716117129428992
spelling Tito Huamaní, Pedro LeonardoEspíritu Mallaupoma, María Claudia2015-02-04T15:02:08Z2015-02-04T15:02:08Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12672/3818En la última década se observó mayor dinamismo en las exportaciones de prendas de vestir hacia el mercado latinoamericano, principalmente por la cercanía geográfica, el tamaño del mercado, la solidez de las relaciones comerciales con clientes y las facilidades arancelarias. En ese sentido, la formación de un Clúster dentro del sector textil y prendas de vestir aprovecharían las oportunidades que brindan la economía internacional, para competir en el país con un mayor desarrollo económico y poblacional, Brasil; en el cual para el año 2012 por el Acuerdo de Complementación Económica N° 58 con el MERCOSUR se han liberado las partidas arancelarias para el sector de textil y confecciones, brindando al Perú la posibilidad de entrar con precios competitivos y diversificar sus mercados. El presente trabajo se orienta a verificar el potencial de formación de un clúster textil exportador de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico que esté dirigido al mercado de Brasil, que pueda ser competitivo y por ende ayude al crecimiento del sector. Explicado de otro modo, se quiere determinar e identificar el potencial para que a futuro pueda darse un clúster que pueda abastecerse en relación al hilado de algodón orgánico y pueda fabricar prendas de esa materia prima abasteciendo la demanda del mercado Brasilero. La verificación del postulado descrito se llevó a cabo en las empresas proveedoras de hilado de algodón orgánico así como en las empresas exportadoras de prendas de vestir en Lima. Se analizaron en total a 25 empresas, 08 empresas proveedoras de la materia prima y 17 empresas exportadoras de prendas. Como resultado de analizar las condiciones que harían posible una futura asociación, las dificultades que existen y podrían darse al trabajar con algodón orgánico, el grado de conocimiento del mercado brasileño, sus actuales mercados destino y su desenvolvimiento como exportadores se propondrá estrategias para un mejor desenvolvimiento en el mercado en estudio, así también las recomendaciones están enfocadas al plano local ya que se busca la participación tanto del sector público y privado y a aprovechar los cambios y condiciones de mercado favorables en Brasil para las prendas de vestir peruanas.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMClusters industriales - PerúIndustria textil del algodón - PerúExportaciones - PerúPrendas de vestirPerú - Comercio - Brasilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Formación de un clúster textil para la exportación de prendas de vestir a base de hilado de algodón orgánico a Brasilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela Académico Profesional de Administración de Negocios InternacionalesAdministración de Negocios Internacionales08938236https://orcid.org/0000-0002-2989-9203https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspiritu_mm.pdfEspiritu_mm.pdfapplication/pdf4788080https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df31c1a-1ea3-4a44-81e1-8c2f0df01765/download78e668390a26273ca09e92438c9445d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b166e52d-7293-4287-b655-c3e4e7bd8307/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEspiritu_mm.pdf.txtEspiritu_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain102350https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f90c2d9-8492-4f7a-b91f-9889f6dc799f/downloadef5551b8f538b75405a8d3e9ffadf084MD55THUMBNAILEspiritu_mm.pdf.jpgEspiritu_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14086https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fdd4be94-5a9c-4d17-9818-0097cec72077/download1f389ad6aad63259f614d156b2883ab1MD5620.500.12672/3818oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/38182024-08-16 00:58:51.1https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.95599
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).