Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000
Descripción del Articulo
Objetivos: Demostrar que la población de mujeres de los obreros de Construcción Civil (C.C.) ostentan factores de riesgo de calidad superior para presentar citologías cervicales anormales que una población control. Métodos: De una población total de 258 pacientes atendidas en el Centro de Salud “Con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuello uterino - Citología Cuello uterino - Cáncer - Citodiagnóstico Cuello uterino - Enfermedades - Citodiagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
id |
UNMS_8f462adea8327174537d3eb36a1fe703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2883 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Verástegui Lara, Eduardo AugustoFranco Villafuerte, DavidBorja Velezmoro, Gustavo Adolfo2013-08-20T21:19:41Z2013-08-20T21:19:41Z2001https://hdl.handle.net/20.500.12672/2883Objetivos: Demostrar que la población de mujeres de los obreros de Construcción Civil (C.C.) ostentan factores de riesgo de calidad superior para presentar citologías cervicales anormales que una población control. Métodos: De una población total de 258 pacientes atendidas en el Centro de Salud “Construcción Civil” - Essalud, 119 fueron del grupo control y 139 las de riesgo C.C.. Se elaboraron unos cuestionarios de variables (anexos II), luego se procede a la toma de muestra cervicovaginal, pera su procesamiento, lectura y confirmación por el método Papanicolaou bajo el Sistema Bethesda. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS. Resultados: Las poblaciones en estudio control y riesgo (C.C.) muestran diferencias entre los factores de riesgo para presentar citología cervical anormal, hallándose principalmente las siguientes diferencias, ETS: Pob. Control (OR=2,1 Min. 0,4 Máx. 11,4) C.C. (OR=3,5 Min. 0,8 Máx. 16,0); Pareja de Riesgo: Pob. Control (OR= 0,7 Min. 0,2 Max 2,5), Pob. Riesgo (OR= 3,2 Min. =,7 Máx. 14,6); PRS antes de los 18 años: Pob. Control (OR=2,2 Min. 0,7 Máx. 6,9), C.C. (OR= 1,8 Min. 0,7 Máx. 4,3); Compañeros sexuales más de 1: Pob. Control (OR=0,7 Min. 0,2 Máx. 2,6), C.C. (OR=2,4 Min.1,0 Máx. 5,8) Conclusiones: Las mujeres de C.C. presentan mayor cantidad de factores de riesgo de calidad superior que la población control, y que las ETS provocadas debido a la promiscuidad sexual, afirman que el factor de riesgo por parte de la pareja influye en los resultados.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCuello uterino - CitologíaCuello uterino - Cáncer - CitodiagnósticoCuello uterino - Enfermedades - Citodiagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica10686383https://orcid.org/0000-0002-8165-2419https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALborja_vg.pdfapplication/pdf3181007https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bec2928-1faa-4a1d-96d0-5a35feff11b5/downloadc8ea594fa466e007e7db0b9c9fdfc70bMD51TEXTborja_vg.pdf.txtborja_vg.pdf.txtExtracted texttext/plain13405https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/398fcd9e-f7b7-4008-abea-c0c475754b58/download2098db8230f25504466cc1b2cdf10377MD54THUMBNAILborja_vg.pdf.jpgborja_vg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19366https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55c6bf8b-de95-4412-8468-0a9f8aa7cc94/download94a184e338f5eef6de40b2e57a79b10eMD5520.500.12672/2883oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28832024-08-16 00:16:04.819https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000 |
title |
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000 |
spellingShingle |
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000 Franco Villafuerte, David Cuello uterino - Citología Cuello uterino - Cáncer - Citodiagnóstico Cuello uterino - Enfermedades - Citodiagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
title_short |
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000 |
title_full |
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000 |
title_fullStr |
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000 |
title_full_unstemmed |
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000 |
title_sort |
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000 |
author |
Franco Villafuerte, David |
author_facet |
Franco Villafuerte, David Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Verástegui Lara, Eduardo Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Franco Villafuerte, David Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuello uterino - Citología Cuello uterino - Cáncer - Citodiagnóstico Cuello uterino - Enfermedades - Citodiagnóstico |
topic |
Cuello uterino - Citología Cuello uterino - Cáncer - Citodiagnóstico Cuello uterino - Enfermedades - Citodiagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
description |
Objetivos: Demostrar que la población de mujeres de los obreros de Construcción Civil (C.C.) ostentan factores de riesgo de calidad superior para presentar citologías cervicales anormales que una población control. Métodos: De una población total de 258 pacientes atendidas en el Centro de Salud “Construcción Civil” - Essalud, 119 fueron del grupo control y 139 las de riesgo C.C.. Se elaboraron unos cuestionarios de variables (anexos II), luego se procede a la toma de muestra cervicovaginal, pera su procesamiento, lectura y confirmación por el método Papanicolaou bajo el Sistema Bethesda. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS. Resultados: Las poblaciones en estudio control y riesgo (C.C.) muestran diferencias entre los factores de riesgo para presentar citología cervical anormal, hallándose principalmente las siguientes diferencias, ETS: Pob. Control (OR=2,1 Min. 0,4 Máx. 11,4) C.C. (OR=3,5 Min. 0,8 Máx. 16,0); Pareja de Riesgo: Pob. Control (OR= 0,7 Min. 0,2 Max 2,5), Pob. Riesgo (OR= 3,2 Min. =,7 Máx. 14,6); PRS antes de los 18 años: Pob. Control (OR=2,2 Min. 0,7 Máx. 6,9), C.C. (OR= 1,8 Min. 0,7 Máx. 4,3); Compañeros sexuales más de 1: Pob. Control (OR=0,7 Min. 0,2 Máx. 2,6), C.C. (OR=2,4 Min.1,0 Máx. 5,8) Conclusiones: Las mujeres de C.C. presentan mayor cantidad de factores de riesgo de calidad superior que la población control, y que las ETS provocadas debido a la promiscuidad sexual, afirman que el factor de riesgo por parte de la pareja influye en los resultados. |
publishDate |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:19:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:19:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2883 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2883 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bec2928-1faa-4a1d-96d0-5a35feff11b5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/398fcd9e-f7b7-4008-abea-c0c475754b58/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55c6bf8b-de95-4412-8468-0a9f8aa7cc94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8ea594fa466e007e7db0b9c9fdfc70b 2098db8230f25504466cc1b2cdf10377 94a184e338f5eef6de40b2e57a79b10e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716056742985728 |
score |
13.1017275 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).