El uso de los medios audiovisuales en los procesos socio-educativos de los estudiantes del 5° grado de educación secundaria del Institución Educativa “César Vallejo” de la región Callao- 2012

Descripción del Articulo

Determina el grado de correlación existente entre los medios audiovisuales y los procesos socio-educativos de estilos de aprendizaje (EA) y el pensamiento crítico (PC) en estudiantes del nivel secundario. La metodología corresponde a una investigación correlacional. Utiliza una muestra de 106 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Torres, Carlos Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación audiovisual
Tecnología educativa
Enseñanza - Equipos y material
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Determina el grado de correlación existente entre los medios audiovisuales y los procesos socio-educativos de estilos de aprendizaje (EA) y el pensamiento crítico (PC) en estudiantes del nivel secundario. La metodología corresponde a una investigación correlacional. Utiliza una muestra de 106 estudiantes del 5° año de educación secundaria del Institución Educativa Cesar Vallejo, ubicada en el distrito del Cercado del Callao, de la región Callao 2012. De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, se confirma la hipótesis general, que existe una correlación significativa, entre la variable independiente medios audiovisuales y las variables dependientes EA y PC en la población estudiada. De igual manera se confirma la hipótesis específica sobre la existencia de la relación entre el uso de los medios audiovisuales y los procesos socioeducativos de EA. De otro lado se confirma la hipótesis específica negativa que no existe relación alguna entre el uso de los medios audiovisuales y los procesos socio-educativos del PC, mediante la correlación de Pearson. Concluye que a mayor desarrollo de los medios audiovisuales es más notoria una mayor utilización de los EA. El caso contrario se observa en la evaluación del PC donde se ha determinado que no existe correlación significativa. Esto indica que los procesos del desarrollo del PC en los estudiantes no parte de una mayor utilización de los medios audiovisuales, sino que por el contrario obedece a otros factores que deben ser estudiados más ampliamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).