Calificación crediticia psicométrica y su influencia en la rentabilidad de una entidad bancaria: caso crédito emprendedor 2013 - 2015

Descripción del Articulo

Determina si la calificación crediticia psicométrica en el proceso de otorgamiento del crédito a microempresarios en el periodo 2013-2015 influye en la rentabilidad de una entidad bancaria, especializada en microfinanzas. El estudio es de tipo aplicada, nivel explicativo y correlacional, diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Babilonia, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina si la calificación crediticia psicométrica en el proceso de otorgamiento del crédito a microempresarios en el periodo 2013-2015 influye en la rentabilidad de una entidad bancaria, especializada en microfinanzas. El estudio es de tipo aplicada, nivel explicativo y correlacional, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. El tamaño de muestra se encuentra conformado por un número de operaciones de calificación crediticia psicométrica realizadas a microempresarios como parte del servicio “Crédito Emprendedor” en las sucursales de Cusco, Cajamarca, Villa María, Huaycán, San Hilarión y Santa Anita de la entidad bancaria. Para la recolección de los datos se empleó una ficha de datos. Y para contestar a los objetivos se aplicaron regresiones lineales con series de tiempo. Los resultados muestran que la eficiencia influye de manera directa en el margen financiero bruto y neto, lo cual se corrobora con sus coeficientes 0.446 y 0.275, correspondientemente. Asimismo, estos resultan ser estadísticamente significativos (p = 0.011 y p = 0.009, respectivamente). Por otra parte, los resultados son similares para la eficacia, ya que esta influye también en el margen de financiero bruto y neto, lo cual se refleja en sus coeficientes, tales como 0.735 y 0.452, de manera correspondiente. Igualmente, estos resultados tienen significancia estadística (p = 0.001 y p = 0.000, respectivamente). Se concluye que existe relación directa y significativa entre las dimensiones eficiencia y eficacia de la calificación crediticia psicométrica en el proceso de otorgamiento del crédito a microempresarios, y los márgenes de utilidad bruta y neta de la entidad bancaria, especializada en microfinanzas, en el periodo 2013-2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).