Incidencia de la administración de riesgo y tecnología crediticia en créditos MYPES Crediscotia Financiera S.A. Perú, periodos 2013 - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge como necesidad de conocer cuál es la incidencia de la administración del riesgo, tecnología crediticia en los créditos de tipo microempresa y pequeña empresa MYPES y conocer cuál es su participación en los resultados de gestión en CrediScotia financiera en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15709 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de riesgo Microfinanzas Microempresa Pequeña empresa Tecnología crediticia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación surge como necesidad de conocer cuál es la incidencia de la administración del riesgo, tecnología crediticia en los créditos de tipo microempresa y pequeña empresa MYPES y conocer cuál es su participación en los resultados de gestión en CrediScotia financiera en los periodos 2013 y 2014. En efecto el objetivo principal del presente trabajo es el de “Evaluar la incidencia de la administración de riesgo y la tecnología crediticia en créditos MYPES en CrediScotia financiera S.A. Perú, periodos 2013 – 2014.” La hipótesis general planteada fue el de que “La buena administración del riesgo y la tecnología crediticia garantizan la sostenibilidad de los resultados de gestión y de los créditos MYPES de CrediScotia financiera S.A, periodos 2013 – 2014.”. Al finalizar el trabajo de investigación se han arribado a importantes conclusiones, que de manera resumida se indican a continuación: Primera conclusión: La eficiente administración de riesgos y de la tecnología crediticia asegura la recuperación de créditos, y coadyuva en los resultados de la gestión de CrediScotia financiera S.A, periodos 2013 – 2014. Segunda conclusión: Que los créditos MYPES tienen una relativa participación en los resultados y en la rentabilidad de Crediscotia financiera S.A, periodos 2013 – 2014. Tercera conclusión: se propone implementar acciones y herramientas respecto a: administración de riesgos, tecnología crediticia, gestión del talento humano, sistema de información gerencial y otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).