Calidad de atención en el servicio diferenciado para adolescentes, del Centro de Salud El Progreso, Carabayllo, 2020

Descripción del Articulo

Determina la calidad de atención en el servicio diferenciado para adolescentes del Centro de Salud El Progreso, Carabayllo, 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, observacional, corte transversal y prospectivo. La muestra fue de carácter probabilístico, aleatorio simple conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Morales, Danna Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de servicios de salud
Servicios de salud - Control de calidad
Atención médica - Control de calidad
Adolescentes - Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la calidad de atención en el servicio diferenciado para adolescentes del Centro de Salud El Progreso, Carabayllo, 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, observacional, corte transversal y prospectivo. La muestra fue de carácter probabilístico, aleatorio simple conformada por 84 adolescentes de 12 a 17 años. Se aplicó una encuesta auto-administrada, cuestionario Servqual modificado y validado. Encuentra que el 65.48% de adolescentes tenía entre 12 a 14 años y un 34.52%, 15 a 17 años; 64.29% fueron mujeres y 35.71%, varones. Con respecto a la ocupación, 94.05% estudiaba, 3.57% trabajaba y 2.38% era ama de casa. Un 91.67% cursaba secundaria y 8.33%, primaria, En relación a su estado civil, 97.62% eran solteros y 2.38%, conviviente. El 66.67% vivía en una familia nuclear y 71.43% fueron usuarios nuevos. Las dimensiones fiabilidad y aspectos tangibles se encontraron en un nivel de proceso de mejora, con 41.43% y 40% de adolescentes insatisfechos, respectivamente. Seguridad, capacidad de respuesta y empatía se encontraron en un nivel aceptable, con 71,73%, 66.43% y 61.91% de adolescentes satisfechos, respectivamente. Concluye que laa calidad de atención en el servicio diferenciado para adolescentes, del Centro de Salud El Progreso, fue de nivel aceptable, 63.73% de adolescentes estuvieron satisfechos y 36.27%, insatisfechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).