Resultados del envío de mensajes de texto (SMS) como recordatorio de citas para mejorar la asistencia y la percepción de la calidad de atención al servicio de psicoprofilaxis obstétrica de gestantes en el Centro Materno Infantil Santa Rosa, 2020

Descripción del Articulo

Evalúa los resultados del envío de mensajes de texto (SMS) como recordatorio de citas en la mejora de la asistencia y la percepción de la calidad de atención al servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica de gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Rosa, durante los meses octubre a diciemb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abrigo Vidal, Fiorella Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazadas - Atención médica
Satisfacción del paciente
Administración de servicios de salud
Atención médica - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Evalúa los resultados del envío de mensajes de texto (SMS) como recordatorio de citas en la mejora de la asistencia y la percepción de la calidad de atención al servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica de gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Rosa, durante los meses octubre a diciembre del 2020. Desarrolla un estudio de enfoque cuantitativo, con diseño experimental verdadero con grupo de control. Se evaluaron a 62 gestantes que asistan al servicio de psicoprofilaxis obstétrica, de las cuales 31 recibieron SMS (intervención) y 31 no (control), siendo el grupo asignado de elección aleatoria. Se registró la asistencia a cada sesión y se evaluó la calidad de atención mediante los instrumentos SERVQUAL y SERVPERF. Se contó con la aprobación de la DIRIS Lima Norte y el comité de ética de la facultad. El análisis mostró que haber recibido SMS reduce el riesgo de dejar de asistir a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica (HRa=0,574; p=0,047); así mismo, la intervención incrementa la probabilidad de asistir a al menos 5 (RR=3,25: p=0,010) y 6 sesiones del programa educativo (RR=4,50; p=0,020). Por último, la percepción de la calidad de atención fue similar en ambos grupos, aunque en ambos existió una mejora significativa de la percepción (p<0,05). Concluye que los SMS como recordatorio mejoran significativamente la asistencia al servicio de psicoprofilaxis obstétrica; así mismo, las participantes mostraron una mejora en la percepción de la calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).