1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Evalúa los resultados del envío de mensajes de texto (SMS) como recordatorio de citas en la mejora de la asistencia y la percepción de la calidad de atención al servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica de gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Rosa, durante los meses octubre a diciembre del 2020. Desarrolla un estudio de enfoque cuantitativo, con diseño experimental verdadero con grupo de control. Se evaluaron a 62 gestantes que asistan al servicio de psicoprofilaxis obstétrica, de las cuales 31 recibieron SMS (intervención) y 31 no (control), siendo el grupo asignado de elección aleatoria. Se registró la asistencia a cada sesión y se evaluó la calidad de atención mediante los instrumentos SERVQUAL y SERVPERF. Se contó con la aprobación de la DIRIS Lima Norte y el comité de ética de la facultad. El análisis mostró que haber recibido SMS reduce el riesgo ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: Debido a la pandemia por COVID-19, diversos establecimientos vienen ofertando sesiones virtuales de psicoprofilaxis obstétrica. Como muchos de los programas en el Perú, la baja adherencia requiere la implementación de estrategias aceptadas por las gestantes, como pueden ser los mensajes de texto (SMS) que han mostrado resultados favorables en otros campos. Objetivo: Evaluar el impacto del envío de mensajes de texto (SMS) como recordatorio de citas en la mejora de la asistencia al servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, experimental verdadero con grupo control. Se evaluaron 62 gestantes que asistieron al servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica del Centro Materno Infantil Santa Rosa durante los meses octubre a diciembre del 2020, de las cuales 31 recibieron SMS (intervención) y 31 no (control), siend...