Exportación Completada — 

Guía para la implementación de la norma ISO 14001 en el Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental (CICOTOX) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM

Descripción del Articulo

La determinación de las bases fundamentales en la cual se debería desarrollar y actuar la implementación del SGA ISO 14001 es el objetivo del presente trabajo de investigación, que consiste en: elaborar una Guía y una propuesta del Programa de Gestión Ambiental en base a la Norma Técnica Peruana ISO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loyola Cajahuaringa, Gabriela Celina, Cabrera Melgar, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del medio ambiente - Perú
Protección del medio ambiente - Normas
Norma ISO 14001
Toxicología ambiental
Industria farmacéutica - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La determinación de las bases fundamentales en la cual se debería desarrollar y actuar la implementación del SGA ISO 14001 es el objetivo del presente trabajo de investigación, que consiste en: elaborar una Guía y una propuesta del Programa de Gestión Ambiental en base a la Norma Técnica Peruana ISO 14001 - 2002, considerando la identificación de sus aspectos ambientales significativos y los dispositivos legales ambientales relacionados, para ser aplicado en el Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental. El Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental (CICOTOX), que opera en las instalaciones de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, consciente de la necesidad de encontrar soluciones que remedien los problemas ambientales y que prevengan o minimicen los futuros, viene trabajando en la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, siendo esta una etapa inicial del proceso antes de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001. La propuesta del Programa de Gestión Ambiental ha sido elaborada para alcanzar los objetivos y metas que cumplirán el compromiso de la Política Ambiental, en el se describe los planes de acción específicos encaminados al control y reducción de los aspectos e impactos ambientales significativos, fijando plazos y responsabilidades. El resumen de una visión del funcionamiento y señalización del Sistema de Gestión Ambiental y documento base para la coordinación y el control de actividades de la gestión ambiental de CICOTOX se refleja en la Guía de Gestión Ambiental elaborada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).