Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar-Perú Embarazadas Relaciones familiares Familia-Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| id |
UNMS_88b0a254817b00bf6a444f90d568abf3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13577 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015 |
| title |
Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015 |
| spellingShingle |
Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015 Cuéllar De la Cruz, Yuri Edgardo Violencia familiar-Perú Embarazadas Relaciones familiares Familia-Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| title_short |
Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015 |
| title_full |
Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015 |
| title_fullStr |
Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015 |
| title_sort |
Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015 |
| author |
Cuéllar De la Cruz, Yuri Edgardo |
| author_facet |
Cuéllar De la Cruz, Yuri Edgardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuéllar De la Cruz, Yuri Edgardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia familiar-Perú Embarazadas Relaciones familiares Familia-Actitudes |
| topic |
Violencia familiar-Perú Embarazadas Relaciones familiares Familia-Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-21T14:00:02Z 2020-08-05T10:45:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-21T14:00:02Z 2020-08-05T10:45:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CUÉLLAR De la Cruz, Yuri Edgardo. Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 72 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13577 |
| identifier_str_mv |
CUÉLLAR De la Cruz, Yuri Edgardo. Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 72 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13577 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02cc5144-b08c-4ccc-bd64-48ca80a528b7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c0c23c6-4c63-42a4-a139-d80f28f32734/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50c44721-7e13-488b-a55b-5de7c39d7294/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f16bf159-cc7f-4a59-afc3-9b56153b60f3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd74ed32-2f3a-4564-b0b6-51c56f407c31/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
235d8369d81ee8b1dabbcdcc0e240015 807f2d77a4ce90fc5f738a114187410f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e a7e89adfe0340fbc3caa401ab68693d3 70e04280321c24ebe0149b04e191079e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618147214327808 |
| spelling |
Cuéllar De la Cruz, Yuri Edgardo2016-05-21T14:00:02Z2020-08-05T10:45:20Z2016-05-21T14:00:02Z2020-08-05T10:45:20Z2015CUÉLLAR De la Cruz, Yuri Edgardo. Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 72 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13577El documento digital no refiere asesorLa violencia familiar es un problema de salud pública a nivel mundial y el Perú no es indiferente a este problema ya que ha incorporado y continúa fortaleciendo medidas políticas y sociales con el objetivo de aplacar este grave problema en nuestra sociedad. El presente trabajo incorpora conocimientos de la relación: violencia familiar y funcionalidad familiar para lo cual se utilizaron instrumentos validados como el APGAR familiar y FACES III en un Establecimiento de Salud-(ES) del Primer Nivel de Atención-(PNA) en Lima. Método: Se realizó un muestreo sistemático en el periodo de un año, mediante una encuesta anónima con ánfora cerrada, en el área de consultorios externos de un centro de salud del primer nivel de atención. El equipo conformado por un médico, una obstetra y técnicos que sistemáticamente recogió información en 120 gestantes. Resultados: La muestra tiene estadísticamente una distribución normal y el 87.18%, de las gestantes pertenecían al distrito de estudio, la media de edad 24.17años con rango (16 y 40 años), se halló que el estado civil conviviente fue predominante 71.2%, estando casadas del total solo en un 11.7%, del total viven junto a su pareja en un 78.4%. La edad de inicio de vida sexual tiene una media de 17.83 años con rango (12-38 años). Nivel educativo aprobado de secundaria completa 44.5%, y secundaria incompleta en un 25.5%. Las gestantes refieren haber sufrido algún tipo de violencia en la niñez en un 70.3%, en la etapa adolescente en un 45%, en las adultas en un 56%. La violencia en la gestación actual tiene una prevalencia de 46.67%, siendo esta ocasionado en los últimos 6 meses con una prevalencia de 24.5%. El test APGAR Familiar mostró que las gestantes al momento de la encuesta presentaron disfunción familiar severa en un 13%, moderada 16.7%, leve en un 32.4% y buena función familiar en un 38%. El Test de FACES III mostró que las gestantes al momento de la encuesta presentaron disfunción familiar grave en un 23.8%, disfunción familiar leve en un 57%, y buena función familiar en un 19%. Con el estadístico Chi-Cuadrado encontró relación estadísticamente significativa p<0.05 entre el APGAR familiar y ciertos tipos de violencia en la niñez como: Violencia psicológica p=0.017, violencia física p=0.017, violencia sexual p=0.003. En la adolescencia: Violencia psicológica p=0.004, violencia física p=0.002 y no violencia familiar p=0.002. En la gestación actual: Violencia física p=0.001, violencia psicológica p=0.003, cualquier violencia en los últimos 6 meses p=0.003. En las adultas: Violencia física p=0.002, ningún tipo de violencia 0.000. Al utilizar el estadístico ChiCuadrado entre el FACES III con la misma muestra de las variables de violencia familiar no se pudo encontrar ninguna asociación estadísticamente significativa. Conclusión y discusión: El presente trabajo concluyó que al realizar el estudio de manera anónima pudimos determinar la gran magnitud de la violencia doméstica en las gestantes, y las influencias de no ser reportadas. Los test de Funcionalidad familiar APGAR Familiar y FACES III aplicados simultáneamente coincidieron en general la gran magnitud de existencia global de algún grado de disfunción familiar en las gestantes no siendo coincidentes la disfunción entre las dos escalas ya que evaluaron diferentes áreas de la dinámica familiar. Al cruzar la escala APGAR Familiar con violencia doméstica se relacionó con algunos tipos de violencia doméstica en la gestación. Queda en discusión que ante el cruce de la escala de APGAR Familiar y violencia familiar como antecedente en las distintas etapas tempranas de la vida como la adolescencia, niñez y etapa adulta también se halló relación estadísticamente significativa. Otra importante discusión fue el cruce de FACES III y violencia familiar no se pudo encontrar ninguna relación estadísticamente significativa a pesar de la existencia de mayores índices de disfunción familiar en esta escala.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMViolencia familiar-PerúEmbarazadas Relaciones familiaresFamilia-Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Relación de violencia familiar y funcionalidad familiar en gestantes en el primer nivel de atención - Lima - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina Familiar y ComunitariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina Familiar y Comunitariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCuellar_De_la_Cruz_Yuri_Edgardo_2015.pdfCuellar_De_la_Cruz_Yuri_Edgardo_2015.pdfapplication/pdf2544308https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02cc5144-b08c-4ccc-bd64-48ca80a528b7/download235d8369d81ee8b1dabbcdcc0e240015MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c0c23c6-4c63-42a4-a139-d80f28f32734/download807f2d77a4ce90fc5f738a114187410fMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50c44721-7e13-488b-a55b-5de7c39d7294/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCuellar_De_la_Cruz_Yuri_Edgardo_2015.pdf.txtCuellar_De_la_Cruz_Yuri_Edgardo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101704https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f16bf159-cc7f-4a59-afc3-9b56153b60f3/downloada7e89adfe0340fbc3caa401ab68693d3MD56THUMBNAILCuellar_De_la_Cruz_Yuri_Edgardo_2015.pdf.jpgCuellar_De_la_Cruz_Yuri_Edgardo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12324https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd74ed32-2f3a-4564-b0b6-51c56f407c31/download70e04280321c24ebe0149b04e191079eMD5720.500.12672/13577oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135772024-08-16 02:12:47.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDUtMjFUMTM6NTg6MTlaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).