Riesgo familiar total en familias de escolares de la colonia de Ancón Nº 2 Varones, Lima-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el riesgo familiar total en familias de escolares de la Colonia de Ancón Nº 2 varones, Lima – 2018. Material y método: Es un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo de corte transversal, contando con una población de 110 familias. La técnica de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baez Gutierrez, Yaquinida, Morales Perez, Mercedes Orfelinda, Zegarra Lanasca, Bryan Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/558
Enlace del recurso:https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Familia
Composición familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el riesgo familiar total en familias de escolares de la Colonia de Ancón Nº 2 varones, Lima – 2018. Material y método: Es un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo de corte transversal, contando con una población de 110 familias. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el RFT 5-33 de Pilar Amaya, el cual contiene 5 dimensiones y 33 ítems. Resultados: En cuanto al riesgo familiar, predominó el 42,7% (n=44) con riesgo medio; seguido del 37,9% (n=39) con riesgo alto y 19,4% (n=20) se encuentran en riesgo bajo. Según la dimensión condiciones psicoafectivas, predominó el 40,8% (n=42) con riesgo bajo, seguido del 35,9% (n=37) con riesgo alto y el 23,3% (n=24) con riesgo medio. Según la dimensión servicios y prácticas de salud predominó el 47,6% (n=49) con riesgo alto, seguido del 37,9% (n=39) con riesgo bajo y el 14,6% (n=15) con riesgo medio. Según la dimensión condiciones de viviendas y vecindario, predominó el 56,3% (n=58) con riesgo alto, seguido del 24,3% (n=25) con riesgo bajo y el 19,4% (n=20) con riesgo medio y según la dimensión situación socioeconómica predominó el 62,1% (n=64) con riesgo alto, seguido del 26,2% (n=27) con riesgo bajo y el 11,7% (n=12) con riesgo medio. Conclusiones: En cuanto al riesgo familiar total en las familias predominaron las familias en riesgo medio, seguido de las familias en riesgo alto y familias en riesgo bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).