Factores de riesgo asociados a crisis asmática en pacientes de 5 a 14 años admitidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2021-2022

Descripción del Articulo

Identifica los factores de riesgo más frecuentes del asma bronquial en pacientes de 5 a 15 años de edad, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Dos de Mayo (Lima, Perú). El asma es la enfermedad crónica más frecuente de la infancia que tiene una alta tasa de morbilidad y una tasa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minchola Vega, Jeffrey Kevin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Asma
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Identifica los factores de riesgo más frecuentes del asma bronquial en pacientes de 5 a 15 años de edad, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Dos de Mayo (Lima, Perú). El asma es la enfermedad crónica más frecuente de la infancia que tiene una alta tasa de morbilidad y una tasa de mortalidad comparativamente baja en general; sin embargo, es la principal causa de enfermedades crónicas y días escolares perdidos en los niños. Sigue siendo un problema importante en especial el asma grave; en términos de alta morbimortalidad, consumo de recursos sanitarios y efectos secundarios de los corticosteroides en dosis altas. Además, tiene gran impacto en la vida social de esta población, con limitaciones en sus capacidades físicas. Todo indica que el entorno de vida y la inmunidad están en desequilibrio, no obstante, los factores ambientales desempeñan un papel importante en la expresión del fenotipo, los cuales es importante identificar y estudiarlos a fondo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).