Prevalencia de crisis asmática severa en niños de 5 a 10 años con asma bronquial hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2016

Descripción del Articulo

Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en el mundo, hay en la actualidad 235 millones de pacientes con asma. Aproximadamente 300 millones de personas a nivel mundial tienen diagnóstico de asma y se prevé que para 2025 está prevalencia aumentará un 45 a 59% lo cual repres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Arrascue, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/947
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/947
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Prevalencia
Crisis asmática
Asma bronquial
Niños
Descripción
Sumario:Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en el mundo, hay en la actualidad 235 millones de pacientes con asma. Aproximadamente 300 millones de personas a nivel mundial tienen diagnóstico de asma y se prevé que para 2025 está prevalencia aumentará un 45 a 59% lo cual representa 100 millones de pacientes más que en la actualidad. Objetivo: Estimar la prevalencia de crisis asmática severa en niños de 5 a 10 años con asma bronquial hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital Sergio E. Bernales durante el periodo 2016. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, observacional de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte trasversal, donde se estudió a toda la población conformada por todos los pacientes de 5 a 10 años con asma bronquial hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, las cuales corresponden a 202 pacientes. La información recogida fue ingresada a una base de datos en el programa SPSS versión 23.0 para su análisis. Resultados: La prevalencia de la crisis asmática severa fue de 25,7%, las características sociodemográficas se pudo estimar un promedio de edad de 7,06 años, el 42,3% de los pacientes estuvo entre 5 – 6 años, a predominio del sexo femenino con un 53,8%, con respecto al peso se estimó un promedio de 24,01 gr, según la talla se estimó un promedio de 1,22 cm y el 76,9% son eutróficos; en las características clínicas, el 78.8% de los pacientes tuvo entre 31 – 46 rpm, el 67,3% de los pacientes tuvo entre 116 – 130 lpm, el 48,1% tuvo disnea moderada, el 48,1% tuvo uso de 2 músculos accesorios y el 96,2% tuvo sibilancias presentes; en los antecedentes personales el 96,2% de los pacientes tiene antecedente asma bronquial, el 92,3% recibió lactancia materna exclusiva, el 98,1% tuvo al menos una infección respiratoria aguda, el 92,3% no tuvo enfermedad de reflujo gastroesofágico, el 82,7% no tiene reacción alérgica a medicamentos, el 88,5% cría animales en su hogar, el 82,7% no tuvo fumadores en el hogar y el promedio del peso al nacer fue de 3,292 gr. Conclusiones: La prevalencia de crisis asmática severa en niños de 5 a 10 años con asma bronquial en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2016 fue de 25,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).